• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO optará por la Pensión del Bienestar al dejar la Presidencia

Redacción Por Redacción
9 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no recibirá una pensión vitalicia como expresidente una vez que concluya su sexenio en octubre de este año, según lo revelado en una declaración reciente.

Desde hace décadas, era una costumbre que los exmandatarios recibieran una pensión mensual considerable, además de otros beneficios. Sin embargo, López Obrador prometió romper con esta tradición y optar por el programa de apoyo social del gobierno.

Fin de una tradición

La tradición de otorgar pensiones millonarias a los exmandatarios mexicanos se mantuvo desde 1976, con un salario equiparable al de un secretario de Estado y otros beneficios como seguro médico y protección del Estado Mayor Presidencial.

Sin embargo, desde que asumió el cargo, López Obrador expresó su intención de cambiar este esquema, y desde 2018, ningún expresidente, incluyendo a Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto, ha recibido esta pensión.

¿Qué recibirá AMLO?

El presidente AMLO recibirá una pensión como cualquier adulto mayor en México, a través del programa de la Pensión del Bienestar, que se otorga a partir de los 65 años de edad. Esta pensión, que empezó a entregarse en enero de 2023, asciende a 6 mil pesos bimestrales, es decir, 3 mil pesos al mes.

El mandatario ha enfatizado que esta pensión es universal y está destinada a todos los adultos mayores, independientemente de su situación laboral o estrato social, como reconocimiento a su contribución al país.

Vivir de su trabajo

AMLO ha afirmado que no recibirá la pensión destinada a los expresidentes y que vivirá de su pensión del ISSSTE, como cualquier trabajador del Estado. Además, contará con los ingresos derivados de las regalías de sus libros publicados, que son considerables.

«Voy a reunir mis tiempos de trabajo para recibir mi pensión del ISSSTE y de eso voy a vivir, porque no soy millonario y nunca he tenido el propósito de acumular riqueza», aseguró AMLO en una conferencia reciente.

El presidente ha sido enfático en su postura de no aceptar privilegios económicos luego de dejar la Presidencia, reafirmando su compromiso con un estilo de vida austero y su lucha contra la corrupción.

con información de politico.mx

►La entrada AMLO optará por la Pensión del Bienestar al dejar la Presidencia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Álvarez Máynez defiende a Pablo Lemus en Jalisco

Siguiente noticia

La sorpresiva subida del dólar en México: Análisis de Simón Levy

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

La sorpresiva subida del dólar en México: Análisis de Simón Levy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.