• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO pide a mexicanos quedarse en casa y no saturar hospitales

Redacción Por Redacción
1 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que es muy importante que la población se quede en casa ante la contingencia por el coronavirus COVID-19 en el país, para evitar los contagios y con ello la saturación de los hospitales.

“Lo que estamos buscando con esta medida es que no haya contagio y que no se nos presente una situación de emergencia que nos sature los hospitales. Es la famosa curva que se ha venido mostrando de cómo es diferente que se aplane la curva (de contagios)”, aseveró.

Aclaró que es muy importante que no se vaya al hospital por cualquier síntoma, pues se ha demostrado que el numero de contagiados que requiere hospitalización es reducido.

“Evitemos el desbordamiento, el descontrol de la epidemia, eso es lo principal porque va a significar salvar vidas (…) se dieron casos donde no había camas, ventiladores y enfermos graves tenían que esperar a que se desocupara la cama”, apuntó.

Explicó que se busca que el crecimiento de la enfermedad sea conducido, lo que se puede lograr evitando los contagios.

Sobre la movilidad de los ciudadanos en el transporte público, indicó que pese a que no se puede detener el Metro, “se tiene que cuidar que no se congestione, que no se atiborre, que se ordene el transporte”.

Pidió a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo que “se trasladen en vagones no llenos, lo más importante es que si no se tiene una actividad esencial, lo mejor es quedarnos en casa”.

También exhortó a que la ciudadanía y los gobernadores a alinearse y respetar las recomendaciones de los especialistas ante el COVID-19, pues “no es tiempo de ocurrencias”.

“Que todos nos alineemos, respetemos, las recomendaciones de los especialistas, de los científicos, no es tiempo de ocurrencias, es un asunto muy serio”, sentenció.

López Obrador reiteró que no debe de haber ‘politiquería‘ ante la emergencia sanitaria que enfrenta el país, por lo que hizo un llamado a la unidad.

“Vamos a seguir viendo esto de manera profesional, porque está de por medio la salud del pueblo (…) vamos bien y es tiempo de unidad”, señaló.

Dijo estar confiado en que se va a lograr una recuperación económica pronta en el país, pues hay bases “muy sólidas”

Indicó que se busca evitar que se deteriore la economía popular por la contingencia del coronavirus COVID-19 en el país, “sin destruir nuestra base económica”.

“Al mismo tiempo cuidar que no se deteriore tanto la economía, pero no solo pensando en teorías macroeconómicas, sino que no se deteriore la economía popular, que atendamos la contingencia sin destruir nuestra base económica”, detalló.

El mandatario dijo estar “muy consciente” de quienes viven al día, “pero yo estoy seguro de que vamos a poder resolver esto pronto si seguimos actuando de manera profesional“.

Aseguró estar confiado en que se va a lograr una recuperación económica pronta en el país, pues hay bases económicas “muy sólidas”.

“Yo confío en que vamos a lograr una recuperación económica pronta, porque tenemos bases muy sólidas, muy sólidas en cuanto a la participación y el trabajo de nuestro pueblo”, afirmó.

López Obrador cuestionó el uso de las reservas del país para estabilizar el peso, toda vez que es una crisis mundial, no local.

¿Por qué si es una crisis mundial? Tenemos que cuidar nuestras reservas y suele pasar que en estas crisis hay mucha especulación. Así como pierden las economías hay grupos que ganan, entonces cuidar nuestros recursos”, dijo.

Acerca de cuánto va a afectar a nuestra economía la crisis mundial por el COVID-19 y la caída en los precios del petróleo, el mandatario aseguró que México resultará “menos afectados que otros”.

“Vamos a esperar, estamos haciendo las valoraciones. Los técnicos de Hacienda están haciendo el análisis, pero vamos a resultar menos afectados que otros”, explicó.

Afirmó que nuestro país tiene “una política de distribución del ingreso que no se tiene en otras partes”, por lo que lo mucho o poco que se tenga se va a distribuir de mejor forma.

Por otra parte, pidió a los empresarios que “haya conciencia” para que no despidan a sus trabajadores o les quiten sus prestaciones ante la contingencia por el COVID-19, aunque reconoció a las empresas que están apoyando a sus empleados.

“Celebro que esto se esté dando y hay otros en efecto que no se están portando bien, pero todavía es tiempo de rectificar, porque van a quedar muy mal”, aseveró.
AM.MX/fm

The post AMLO pide a mexicanos quedarse en casa y no saturar hospitales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¿Cómo tener un plan empresarial para evitar despidos por COVID-19?

Siguiente noticia

Reitera AMLO que no habrá cierre de frontera con EUA ni aranceles

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reitera AMLO que no habrá cierre de frontera con EUA ni aranceles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.