• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO pide apoyo a para crear Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
5 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Twitter @lopezobrador_

REYNOSA, 5 de enero (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor de las Fuerzas Armadas para enfrentar el problema de inseguridad y pidió a los mexicanos su apoyo para crear la Guardia Nacional, por lo que “vamos a unirnos” para contar con esta corporación.

Al encabezar el inicio del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, dijo “quiero que serenemos a Reynosa, a Tamaulipas y al país, lo cual se hará con crecimiento económico, empleo, desarrollo y bienestar”, y sostuvo que esto último representa 80 por ciento de la estrategia para recuperar la seguridad.

Sin embargo, “lo digo así, con toda claridad y franqueza, el Ejército es una institución necesaria. No sería responsable decir que regresen los soldados a los cuarteles, nos quedamos en estado de indefensión completa, los que están enfrentando esta situación, que no han originado ellos, son los integrantes de las Fuerzas Armadas”.

Sostuvo que “vamos a invertir mucho en el bienestar de la gente, porque la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”.

Precisó que en ese tema 80 por ciento de toda su estrategia es para garantizar la paz, desarrollo, crecimiento, empleo, bienestar, atención a jóvenes, fortalecimiento de valores, y 20 por ciento restante tiene que ver con una buena policía, por ello propone la creación de la Guardia Nacional.

Acompañado por integrantes de su gabinete y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, expuso que en esta zona del país se tendrá una cortina de desarrollo que busca detonar el crecimiento económico para evitar la migración a lo largo de tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos en 43 municipios de estados fronterizos.

Explicó que los problemas de inseguridad y violencia se originaron en buena medida por la falta del crecimiento económico en México, por lo que se trabaja para crecer de forma horizontal y crear “cortinas de desarrollo” en el sur, centro y norte del país para evitar la migración.

Precisó que en el norte de México se crea una zona libre en la franja fronteriza, donde se pagará la mitad del Impuesto al Valor Agregado (IVA), es decir ocho por ciento, lo que repercutirá en beneficios para el consumidor.

Además el Impuesto sobre la Renta será de 20 por ciento, distinto al resto del país, y se homologan los precios de combustibles con los que cuentan del otro lado de la frontera, al tiempo que aumentó el salario mínimo al doble.

Recordó que uno de los gobernadores de Tamaulipas, Ramón Guerra, después de la guerra de intervención, ante tanta pobreza en esta región fronteriza creó una zona franca, una zona libre, para reactivar la economía, lo que dio buenos resultados y se continuó por algunos años.

Agregó que se está retomando la experiencia, desde el 1 de enero, y se creará una zona libre con el propósito de que sea atractiva para la inversión y, al mismo tiempo, se mejoren las condiciones salariales en la frontera.

Abundó que con esta medida se podrá recaudar menos en el corto plazo, pero en el mediano y largo plazos se recaudará más porque crecerá la economía; previó lograr un crecimiento hasta del cinco o seis por ciento ordenado y así se tendrá mayor recaudación aunque las tasas de impuestos sean bajas.

Comentó que con esta fórmula se busca dar garantías a los inversionistas y lograr un crecimiento de cuatro por ciento anual en el país, para lo cual se requiere de la inversión privada, pública nacional y extranjera.

“Por eso vamos a crear las condiciones para que haya más inversión, se generen empleos y tengamos bienestar. Progreso con justicia”, sostuvo.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post AMLO pide apoyo a para crear Guardia Nacional appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Incesto

Siguiente noticia

Sin costo la inscripción a programa “Jóvenes construyendo el Futuro”: STPS

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sin costo la inscripción a programa “Jóvenes construyendo el Futuro”: STPS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.