• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO debería ponerse a estudiar: Escudero

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 16 de octubre de 2016

• Debe dejar de perseguir palomas y ponerse a estudiar.
• AMLO desacredita el trabajo conjunto del Congreso y las organizaciones de la sociedad civil, que apostaron por instituciones fuertes y potentes.

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, recomendó a Andrés Manuel López Obrador que se ponga a estudiar, ya que sus declaraciones evidencian un claro desconocimiento de las reformas constitucionales y de las leyes secundarias en materia anticorrupción, en su concepción, contenido e implementación.

El senador Escudero consideró desafortunado que el dirigente nacional de Morena se refiriera tan erróneamente a la Comisión que elegirá al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, como un Instituto Anticorrupción “hijito del IFAI”, lo que claramente denota su desconocimiento de la materia, así como de las leyes respectivas. Por lo que invitó a Andrés Manuel a estudiar las reformas constitucionales en las materias de Transparencia y Anticorrupción, la Ley General de Transparencia, Ley Federal de Transparencia, Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como las adecuaciones al Código Penal Federal, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y el resto de las leyes secundarias.

Escudero dijo que es sabido que a López Obrador nunca le ha gustado estudiar, no le gusta informarse y tiene la cerrada convicción de creer que la corrupción desparecerá con su supuesta llegada a la Presidencia; por lo que invitó al tabasqueño a dejar de perseguir palomas e invertir al menos 50 horas de estudio a la legislación secundaria y constitucional, en las materias de transparencia y combate a la corrupción, pues aún está a tiempo para conocerla; esto ante su notorio desconocimiento sobre el proceso de nombramiento de los integrantes de la Comisión de Selección que nombró el Senado, ya que estas designaciones son trascendentales para el futuro del país, pues el Comité Ciudadano que habrá de seleccionar próximamente será la instancia que presidirá el Sistema Anticorrupción.

Quien fue presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana señaló que la construcción y adecuación de las 7 leyes secundarias anticorrupción, aprobadas en el Congreso, constituyen más de 500 artículos que el fundador de Morena debiera estudiar, pues dieron origen a un sistema normativo e institucional perfectamente articulado, fuerte y potente que, por su concepción, es comprensible que le sea complejo entender; por lo que sus afirmaciones son ligeras y desinformadas, lo que le muestra una vez más, que la ignorancia y el desconocimiento no son buenos consejeros.

El legislador indicó que el sistema anticorrupción fue confeccionado en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, la academia, especialistas y el Congreso mexicano, que apostaron por instituciones fuertes y sólidas, a través de una política integral encabezada por la ciudadanía, y las afirmaciones hechas confirman que López Obrador tiene una vocación natural de atacar a las instituciones, aún sin conocerlas.

Finalmente, el presidente Escudero recalcó que un elemento que deja sin argumento, y expone claramente el desconocimiento de López Obrador, es que el mes pasado uno de los pilares del Sistema Nacional Anticorrupción, es decir, la Ley General de Transparencia, fue reconocida como la mejor legislación en la materia, a nivel mundial, por organismos internacionales; y pidió a Andrés Manuel que revise lo expuesto por el Ranking Global de Derecho a la Información 2016 (Global Right to Information Rating), elaborado por Access Info Europe y el Centre for Law and Democracy, para ilustrarse un poco sobre el tema.

Noticia anterior

Circuito Cerrado: Pobre México con esos suspirantes

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El “Culiacanazo”

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El “Culiacanazo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.