• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO presenta decálogo de acciones contra el cambio climático

Redacción Por Redacción
17 junio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decálogo de acciones que el Gobierno de México implementó en la lucha contra el cambio climático, entre las que destacan el reducir el 98 por ciento de las emisiones de gas metano y sumarse al compromiso global para alcanzar en 2030 el objetivo de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones de contaminantes.

Al participar, de manera virtual, en el Foro de las Principales Economías Sobre Energía y Acción Climática organizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, López Obrador aseguró que en el caso de México será fundamental el hecho de que hace tres meses “nacionalizamos el litio”, mineral estratégico en la elaboración de baterías.

Dentro de las acciones realizadas por su gobierno contra el cambio climático, el mandatario mexicano mencionó la modernización de 16 plantas hidroeléctricas que buscan la renovación de turbinas y el incremento de la producción de energía limpia en 2 mil 085 gigawatts hora anuales.

El pdte.@lopezobrador_ expuso 10 acciones vs el cambio climático: modernizar 16 hidroeléctricas; reducir 98% emisiones de gas metano por Pemex; nuevos parques solares y eólicos de CFE y la IP; Sembrando Vida captura 4tons. de CO2; en 2024 35% de la energía será limpia y renovable

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) June 17, 2022

López Obrador destacó que Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará una inversión de dos mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales, a tasas especiales, para reducir hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los proceso de exploración y producción en la industria petrolera.

Expuso que está por iniciar en Puerto Peñasco, Sonora, un parque solar fotovoltaico con una capacidad de generación de mil megawatts. Además de que México se sumó al compromiso de las principales economías del mundo para alcanzar en 2030 el objetivo de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes.

Asimismo, el mandatario recordó que se hizo el compromiso con 17 empresas estadounidenses del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar mil 854 megawatts de energía solar y de energía eólica. Y derivado de estos acuerdos, se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía, que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de la Unión Americana.

Intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática. pic.twitter.com/1bjgxxo4s2

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 17, 2022

López Obrador señaló como “motivo de orgullo” decir que México está implementando posiblemente el programa de reforestación más importante del mundo, con la siembra de un millón de hectáreas de árboles y maderables, a lo cual se dedican 420 mil campesinos, que reciben un apoyo salarial permanente para cultivar sus tierras.

“Este programa significa una inversión anual de mil 500 millones de dólares del presupuesto público. Pero, lo más importante es que es representa absorber casi cuatro millones de toneladas de dióxido de carbón”, explicó.

Sostuvo que México tiene el compromiso de producir en el 2024 cuando menos el 35 por ciento de toda la energía que se consume en el país a través de fuentes limpias y renovables. Además de que se busca alcanzar la autosuficiencia en la producción de combustibles, por lo que inició la modernización de seis refinerías, “adquirimos una más en Texas y estamos por inaugurar una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco”.

Agradecemos el compromiso de México al unirse a la lucha contra el #CambioClimático y apoyar un futuro de #EnergíasLimpias para México y Estados Unidos.

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) June 17, 2022

Finalmente, López Obrador se solidarizó con el presidente Joe Biden y el secretario  John Kerry —a quien calificó como “un auténtico ambientalista”—,  en este “trascendente asunto” de hace una transición a una economía limpia con estos 10 compromisos para lograr una transición energética segura.

Te recomendamos:

AMLO propondrá que empresarios participen en reunión con Joe Biden

AM.MX/dsc

The post AMLO presenta decálogo de acciones contra el cambio climático appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Marvel prepara serie de Wonder Man para Disney Plus

Siguiente noticia

La novela “The Spanish Love Deception” tendrá adaptación cinematográfica

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

La novela “The Spanish Love Deception” tendrá adaptación cinematográfica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.