• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO presumió que en su mandato subió el salario mínimo y el desempleo disminuyo

Redacción Por Redacción
2 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró está mañana, que el desempleo en México ha descendido significativamente, e incluso destacó que el país se encuentra entre los más bajos a nivel mundial.

“Ha caído el desempleo como no se veía en 20 años”, dijo el mandatario al encabezar su conferencia matutina.

Desde el podio en Palacio Nacional, informó que la tasa del desempleo es de 2.8%, superando a países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Bélgica.

Resaltó también que hay una cifra récord de 21 millones 862 mil 909 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), datos registrados hasta finales de mayo del presente año.

“Cerramos mayo con más de 40 mil nuevos empleos. Pronto vamos a pasar de 22 millones si se compara con febrero del 2020″.

En comparación con el año anterior, el político tabasqueño aseguró que hay un millón 241 mil adicionales, cifra comparativa desde que inició la pandemia. “Nos recuperamos”, insistió al respecto el mandatario.

Además, resaltó que durante su sexenio incrementó el salario mínimo. “Muy relevante el aumento en el salario mínimo. Aun con inflación es 88% mayor en términos reales. Fue mucho lo que perdió el salario en el periodo neoliberal”

En ese sentido, y entre risas dijo “¡qué no regresen los neoliberales corruptos! o que si regresen pero lo que se robaron”

Al presentar una gráfica sobre el alza total del Producto Interno Bruto (PIB) durante y después de la pandemia, el titular del Ejecutivo resaltó que para este año pronostica que el país podría llegar al 4% de crecimiento anual.

López Obrador insistió también que hay menos pobreza y que desde que comenzó su mandato se puede invertir mejor en cuestión de la economía familiar.

“Antes se podía comprar 3 kilos 100 gramos de frijol y ahora alcanza para comprar 4 kilos”.

En referencia a las remesas, es decir, el dinero que envían de otras naciones, aseguró que van creciendo alrededor de 10% en promedio. Para mayo se estima 5 mil 575 millones de dólares. Refirió que de continuar así, se va a superar los 60 mil millones este año.

En general, el presidente aseguró que la economía se ha recuperado favorablemente, además de que presentó el comportamiento de la Bolsa de Valores, y la deuda al primer trimestre del quinto año de su gobierno.

“Vamos creciendo económicamente, nos levantamos después de la pandemia”, resaltó el mandatario al comparar el crecimiento del PIB entre países.

En la conferencia mañanera presentó una gráfica sobre el aumento total del Producto Interno Bruto (PIB) con datos durante y después de la pandemia.

“Esto va a subir y es lo mismo el año próximo que ya va a ser el último año de nuestro gobierno, pero nos tocó este imprevisto y estamos saliendo”.

Al compararse con otros gobiernos como el que presidió el ex presidente Felipe Calderón (2006-2012), el mandatario aseguró que también se observó una mejoría.

“Si hablamos de la deuda con relación al PIB el incremento de Calderón fue 7 puntos, con Peña 7 también y nosotros traemos 4.5, o sea que tenemos 2.5 hasta 3 de margen que estarían disponibles si decidimos dejar la deuda con el mismo porcentaje de incremento del gobierno de Calderón y de Peña, pero no, va a quedar abajo”.

jpob

►La entrada AMLO presumió que en su mandato subió el salario mínimo y el desempleo disminuyo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estima AMLO que la economía mexicana crecerá 4% en 2023

Siguiente noticia

A pesar de la veda electoral AMLO hace llamado a ejercer el voto libre en Coahuila y Edomex

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

A pesar de la veda electoral AMLO hace llamado a ejercer el voto libre en Coahuila y Edomex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.