• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO propondrá reforma para que revocación de mandato sea vinculatoria con el 30% de participación

Redacción Por Redacción
25 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció detalles sobre la reforma electoral que presentará el próximo 5 de febrero como parte de un paquete de iniciativas, y aseguró que en este caso particular, buscará que se buscará modificar la normativa vigente en materia de revocación de mandato.

Durante su mañanera de este jueves, el presidente López Obrador explicó que como parte de las reformas que propondrá se encuentra la de la revocación de mandato, con el objetivo de “hacer valer la democracia participativa”.

López Obrador dijo que si un presidente no tiene el respaldo de la población, podrá ser sustituido. Si bien este ejercicio ya tuvo un primer ensayo, el presidente propondrá que el porcentaje de participación para que sea vinculatoria se reduzca.

Y es que actualmente el porcentaje necesario es del 40% del total del padrón del Instituto Nacional Electoral (INE), un porcentaje que consideró es muy alto y por lo que propondrá que este se reduzca a un 30 por ciento.

“Que se haga valer la democracia participativa. Que si un presidente llega y a los dos o tres años no tiene el respaldo, no tiene el apoyo del pueblo, se puede hacer una consulta y se le pueda sustituir, y para que tenga valor legal, que sea vinculatoria, en vez de 40% de participación estoy proponiendo, se los adelanto, 30% de participación”, dijo el mandatario.

Añadió que el alto porcentaje requerido por la ley para que sea vinculatoria, es uno de los motivos por los que no se llevan a cabo consultas a la población.

El presidente López Obrador también señaló que otra de sus reformas será de índole político y corresponde a que el presidente de la República no goce de fuero constitucional. Con ello, el líder del Ejecutivo federal podrá ser juzgado “por cualquier delito”.

La primera revocación de mandato

El primer ejercicio de revocación de mandato se presentó el 11 de abril de 2022, cuando el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó ante las urnas para someter su gestión a evaluación.

Este ejercicio de consulta no fue vinculatorio, pues del 40% de la participación requerida, apenas se alcanzó un 17.77 por ciento.

De ese total que correspondió a 16 millones 502 mil 636 votos, 15 millones 159 mil 323 fueron a favor de que el presidente López Obrador se mantuviera en el poder; mientras que apenas un millón 063 mil 209 fueron por su revocación.

Otro mínimo porcentaje, que correspondió a 280 mil 104 votos fueron anulados.

Con ello, aunque la reforma del presidente López Obrador sea aprobada, si hoy se tuviera una revocación de mandato similar a la de 2022, tampoco sería vinculatoria.

jpob

►La entrada AMLO propondrá reforma para que revocación de mandato sea vinculatoria con el 30% de participación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO tacha de obscena la lista de multimillonarios del mundo: «Es inhumano que unos cuantos tengan tanto»

Siguiente noticia

Sexenio de AMLO es el de mayor número de homicidios, según datos del Inegi

RelacionadoNoticias

Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sexenio de AMLO es el de mayor número de homicidios, según datos del Inegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.