• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO reconoce que aún hay funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país

Redacción Por Redacción
12 abril, 2019
en Nacional
A A
0
98
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en el gobierno de México aún laboran funcionarios que “obedecen a intereses de los que dominaban en el país”. Aunque les recomendó renunciar lo antes posible, para evitar la exposición pública, el primer mandatario también reiteró que su administración realizará en todas las dependencias federales, comenzando por sectores estratégicos como el de las aduanas.

López Obrador reconoció que, aún, existen en el gobierno federal funcionarios que siguen órdenes de grupos de intereses creados con el fin de hacer negocios al amparo de las autoridades. Lo cual atribuyó a que, durante décadas, el gobierno estuvo tomado por estas minorías. Por lo que no se puede deshacer el legado de estas en poco tiempo.

“Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer, estamos en un proceso de transición. Entonces, todavía hay en el gobierno actual muchos funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país, de los que mandaban en el país, son como empleados de los grupos de intereses creados que tenían tomado el gobierno”, explicó López Obrador.

El primer mandatario reiteró que actos de esta clase no serán tolerados durante su sexenio ya que, reiteró, ya no se permite la corrupción ni la impunidad. “De una vez les digo a los corruptos que presenten sus renuncias, porque así a lo mejor ni se va a enterar la gente. Si se aferran pensando que se van a colar, no lo van a lograr y, cuidando los procedimientos legales y no afectando la dignidad, a veces van a ser expuestos, lampareados. No tiene caso.”

Finalmente, López Obrador dijo que continuará con su plan de limpiar de esta clase de funcionarios al gobierno de México. El cual ya ha iniciado en dependencias como las del sector energético, como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Continuó en sectores como el de salud y educativo, los cuales ha prometido regularizar y federalizar para el final de su sexenio. Y, adelantó, hará lo mismo en otras como el área de las aduanas a lo largo del país.

AM.MX/fm

The post AMLO reconoce que aún hay funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mañaneras de AMLO, “una hoguera de la Inquisición”: Dulce María Sauri

Siguiente noticia

Mujeres indígenas enfrentan obstáculos para buscar trabajo y abusos en sus derechos

RelacionadoNoticias

Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Mujeres indígenas enfrentan obstáculos para buscar trabajo y abusos en sus derechos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

Impunidad

Fidel y el Che se bajan del pedestal: legalidad, autonomía y símbolos en la CDMX

Gentrificación: ¿Invasión o integración?

No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.