• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO reconoce que aún hay funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país

Redacción Por Redacción
12 abril, 2019
en Nacional
A A
0
98
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en el gobierno de México aún laboran funcionarios que “obedecen a intereses de los que dominaban en el país”. Aunque les recomendó renunciar lo antes posible, para evitar la exposición pública, el primer mandatario también reiteró que su administración realizará en todas las dependencias federales, comenzando por sectores estratégicos como el de las aduanas.

López Obrador reconoció que, aún, existen en el gobierno federal funcionarios que siguen órdenes de grupos de intereses creados con el fin de hacer negocios al amparo de las autoridades. Lo cual atribuyó a que, durante décadas, el gobierno estuvo tomado por estas minorías. Por lo que no se puede deshacer el legado de estas en poco tiempo.

“Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer, estamos en un proceso de transición. Entonces, todavía hay en el gobierno actual muchos funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país, de los que mandaban en el país, son como empleados de los grupos de intereses creados que tenían tomado el gobierno”, explicó López Obrador.

El primer mandatario reiteró que actos de esta clase no serán tolerados durante su sexenio ya que, reiteró, ya no se permite la corrupción ni la impunidad. “De una vez les digo a los corruptos que presenten sus renuncias, porque así a lo mejor ni se va a enterar la gente. Si se aferran pensando que se van a colar, no lo van a lograr y, cuidando los procedimientos legales y no afectando la dignidad, a veces van a ser expuestos, lampareados. No tiene caso.”

Finalmente, López Obrador dijo que continuará con su plan de limpiar de esta clase de funcionarios al gobierno de México. El cual ya ha iniciado en dependencias como las del sector energético, como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Continuó en sectores como el de salud y educativo, los cuales ha prometido regularizar y federalizar para el final de su sexenio. Y, adelantó, hará lo mismo en otras como el área de las aduanas a lo largo del país.

AM.MX/fm

The post AMLO reconoce que aún hay funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mañaneras de AMLO, “una hoguera de la Inquisición”: Dulce María Sauri

Siguiente noticia

Mujeres indígenas enfrentan obstáculos para buscar trabajo y abusos en sus derechos

RelacionadoNoticias

Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Mujeres indígenas enfrentan obstáculos para buscar trabajo y abusos en sus derechos




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

Sheinbaum, cómplice de los corruptos e impunes

Falso feminismo de Claudia

Tres muertos, un político que quiere ser gobernador

Fenómenos meteorológicos exhiben gobiernos estatales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.