• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO recuerda matanza de Tlatelolco en 1968 y justifica el actuar del Ejército

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
103
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó la Matanza de Tlatelolco de 1968, tema que aprovechó para justificar el actuar del Ejército y para señalar al extinto Estado Mayor Presidencial de estar detrás del asesinato de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas.

Durante su mañanera este 2 de octubre, a 55 de la masacre, el presidente López Obrador recordó lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas, y aunque se ha constatado la participación del Ejército aseguró que esta institución únicamente recibió órdenes.

“El Ejército actúa en casos como ese, no en todos los casos, pero sí en casos como ese, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces el comandante suprema era el presidente Díaz Ordaz”, dijo el presidente.

No obstante, afirmó que ahora el Ejército es una institución leal al pueblo. Añadió que desde su perspectiva, la lealtad a las personas puede ser relativa, y consideró que lo mejor es proyectar la lealtad al pueblo y a la patria.

La eliminación del Estado Mayor Presidencial

Posteriormente recordó al Estado Mayor Presidencial que, se conoce, integró el Batallón Olimpia, un comando identificado por tener un pañuelo blanco en la mano y orquestar detenciones en Tlatelolco.

Sobre el Estado Mayor, recordó que se trató de un cuerpo que se encargó por muchos años de la seguridad del Presidente en turno, y que “prácticamente lo tenían secuestrado”.

“Iba el Presidente a algún lado y rodeado. Estaba hablando con alguna persona y siempre ahí. Y se sentían superiores, era un cuerpo de élite que se sentía más que los elementos de la Sedena”, recordó el presidente.

El Estado Mayor no existe más desde mayo de 2019, hecho por el que el presidente recordó que ahora quien lo cuida son 15 compañeras y compañeros que están enfocados en que no lo apachurren durante los eventos a los que asiste.

“Ahora me cuidan 15 compañeras jóvenes, y de qué me cuidan, pues de que no me vayan a apachurrar o a jalar tanto cuando me voy a tomar una foto, porque me jalan del cuello, nada más eso, porque no son elementos de seguridad”, dijo el mandatario federal.

jpob

►La entrada AMLO recuerda matanza de Tlatelolco en 1968 y justifica el actuar del Ejército se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO lamenta la muerte de 10 personas en desplome de iglesia en Tamaulipas

Siguiente noticia

Urge un gran acuerdo por la democracia ante la amenaza del narcotráfico en elecciones: Rubén Moreira

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Urge un gran acuerdo por la democracia ante la amenaza del narcotráfico en elecciones: Rubén Moreira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.