• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO revisará si dio resultado la reforma a las afores

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, destacó el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera, en el sentido de someter a evaluación el funcionamiento de las afores a la luz de los cambios efectuados durante su gobierno.

“El presidente @lopezobrador_ informó que evaluará el sistema de ahorro de los trabajadores. Recordó que en el neoliberalismo las Afores fueron grandes negocios para particulares. En el presente sexenio se redujo el monto de las comisiones y aumentaron las aportaciones patronales”, publicó Ramírez Cuevas en su cuenta de Twitter.

Según Proceso, una periodista le preguntó al presidente su opinión de las afores, si realmente le han funcionado al país y si se tiene planeado hacer reformas para fortalecer el retiro para las personas mayores.

“Es una buena pregunta. Lo de las afores surgió en el periodo neoliberal y creo que fue un golpe a la economía de los trabajadores; sobre todo, a su retiro. Porque como fueron concebidas las afores son negocios seguros para los financieros, pero no así para los trabajadores, al grado de que cuando se hizo una primera proyección se calculaba que al jubilarse un trabajador con las nuevas leyes —creo que esto fue con Zedillo, que se llevó a cabo la reforma de pensiones— al jubilarse el trabajador no iba ni siquiera a recibir al momento de su jubilación el 100 por ciento de su sueldo, sino la mitad. Esa era la proyección”, respondió el presidente.

Explicó que había dos posibilidades: cancelar el sistema de afores y regresar al sistema anterior de manejo por parte del Estado —de las pensiones—, o hacer algunos cambios para que cuando menos el trabajador recibiera, al momento de su retiro, su salario. “Optamos por lo segundo”, detalló.

“Nos ayudó en este caso la confederación o el Consejo Coordinador Empresarial para que se aumentaran las cuotas, pensando en que el trabajador recibiera más. Y nosotros hicimos una reforma para reducir el cobro por la intermediación de las afores, porque, además, por el manejo del dinero se cobraba mucho, más que en otros países: el cobro de administración, comisión, ese es el término, el cobro de comisión.

JAM

El cargo <strong>AMLO revisará si dio resultado la reforma a las afores</strong> apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

“AMLO debiera irse a su casa a descansar ya…por el bien de México”: Muñoz Ledo

Siguiente noticia

Van por firmas poblanas señaladas en el hackeo

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Van por firmas poblanas señaladas en el hackeo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.