• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO se lanzó contra el Poder Judicial previo a elección de presidencia de la SCJN

Redacción Por Redacción
2 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A unas horas de que se defina la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una fuerte crítica contra el Poder Judicial por la persistente corrupción de jueces y magistrados a quienes acusó de servir a los intereses creados e ignorar a los que menos tienen.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea concluyó su periodo como presidente de la Corte el 31 de diciembre, quien en su discurso aseguró que el Poder Judicial está consolidado y que la corrupción en sus filas era cosa del pasado.

“El Poder Judicial está secuestrado como estaba secuestrado el Poder Ejecutivo, va a ser labor hacia adelante liberar el Poder Judicial, que jueces y magistrados y ministros internalicen lo que es la justicia porque parece paradójico o contradictorio pero no tienen claro o no tienen sentimientos, emoción social en favor de la justicia.

“El Poder Judicial se fue eclipsando con el dinero, el dinero eclipsó casi por completo el Poder Judicial; sí falta ahí una renovación completa, nosotros no lo hicimos porque decidimos optar entre inconvenientes”, reconoció López Obrador en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

La Suprema Corte ha enfrentado una de las elecciones más controvertidas de su historia luego que se acusó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa de haber plagiado su tesis de licenciatura en 1987 y que ha puesto los ojos de la opinión pública en su honorabilidad para presidir el máximo tribunal del país.

Actualmente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está en un análisis técnico para determinar si la ministra plagió su tesis al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez, quien obtuvo el grado en 1986.

En ese sentido, reprochó que la oposición se haya lanzado contra la ministra Esquivel al interpretar que por su respaldo a las políticas de su gobierno era su candidata para la Suprema Corte y que ahora se ponga como candidato al ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, quien ha sido servil, afirmó, a los intereses creados.

“¿A quién quieren a los del antiguo régimen?, pues ya lo dije, al más rico, háganse la investigación, ya quieren que yo haga todo el trabajo, cuántos años han pasado y no dicen nada, se callan, cómo imaginaron que la ministra Yasmín Esquivel era, en la mentalidad de la oposición, la designada por el presidente corren contra Yasmín, toda una guerra de potentados, medios de información, columnistas, intelectuales del régimen vendidos y alquilados.

“Pero una lanzada en contra de la señora, ya les expliqué que nosotros no tenemos posibilidad ni siquiera nos importa, va a ser tarea eso sí de los que vengan, van a tener que reformar el Poder Judicial que está muy mal, se avanzó algo pero faltan convicciones”, criticó.

López Obrador afirmó que pese a cualquier desencuentro y punto de vista diferenciado, su administración trabajará a la par del ministro que sea electo como presidente del máximo tribunal.

En una remembranza de por qué no realizó una reforma constitucional a dicho poder, el mandatario federal reconoció que un cambio como este sería un acto autoritario de su administración por lo que optó que fueran los propios ministros los que emprendieran grandes cambios al interior.

“Me planteaban una reforma constitucional como la de Zedillo que llevó en el Poder Judicial para cambiar ministros y dije eso no porque no resuelve el problema que viene de abajo hacia arriba, es todo el cuerpo, son jueces, magistrados y hasta arriba la Suprema Corte con los ministros que son 11.

“Cómo hacerle si desde los jueces, no todos, pero hay una concepción conservadora que están siempre a favor del cliente, no a favor del pueblo, del ciudadano mucho menos a favor del pobre, cómo hacerle ahí ni modo que se les despida a todos.

“Pero aún en ese caso que sería un caso autoritario con quién se sustituye si durante el periodo neoliberal en las universidades se dejaron de formar abogados y otros profesionales con mística, con ideales con amor al pueblo, ¿con quién se les sustituye?”, cuestionó.

jpob

►La entrada AMLO se lanzó contra el Poder Judicial previo a elección de presidencia de la SCJN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO festeja el regreso de Lula da Silva en Brasil: «hay coincidencias en lucha por igualdad y la justicia»

Siguiente noticia

Necesario garantizar seguridad social a niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido abuso sexual

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Necesario garantizar seguridad social a niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido abuso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.