• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO se reunirá con el secretario de Agricultura de EU

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó que tendrá una reunión con el secretario de agricultura del gobierno de Estados Unidos Tom Vilsack para tratar temas de alimentos y energéticos, así como temas de importancia para ambos países.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario comentó que en dicho encuentro abordarán el tema del maíz transgénico y dejó en claro cuál es su postura en este tema: “Ya esta claro, no queremos maíz transgénico para consumo humano, no lo vamos a permitir, vamos a seguir produciendo maíz blanco para consumo humano, y somos autosuficientes en maíz blanco, donde está el problema es en el maíz amarillo para forraje. Esa es nuestra política y va a continuar así, pero hay formas de ponernos de acuerdo”, dijo López Obrador.

Lo anterior debido a que la prohibición de las importaciones de maíz transgénico es parte de las acciones que ha emprendido el gobierno de López Obrador para alcanzar lo que él denomina soberanía alimentaria, sin embargo senadores de Estados Unidos consideran que la decisión de AMLO a las importaciones de maíz transgénico contraviene el tratado entre México-EEUU y Canadá (T-MEC).

Y es que recordemos que agricultores de Estados Unidos instaron a su gobierno a desafiar la inminente prohibición de las autoridades de México sobre el uso de maíz genéticamente modificado, en virtud de un acuerdo regional de libre comercio, advirtiendo de miles de millones de dólares en daños económicos para ambos países.

Un decreto publicado a finales del 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador eliminaría gradualmente el maíz transgénico y el glifosato para 2024. Partidarios de la prohibición dicen que las semillas transgénicas pueden contaminar antiguas variedades nativas del grano y señalan investigaciones que muestran efectos adversos del herbicida.

México se enorgullece de ser el lugar de nacimiento del maíz moderno, pero importa alrededor de 17 millones de toneladas del grano estadounidense al año y va camino de comprar aún más este año, apuntaron expertos.

Además el grano para consumo humano, incluido el maíz blanco que se usa en productos como las tortillas, alimento básico en la dieta de los mexicanos, representa entre el 18% y el 20% de las importaciones totales del grano transgénico estadounidense.

López Obrador aprovechó para agradecer al primer ministro Trudeau haber firmado el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá: “Tenemos que agradecer al primer ministro Trudeau porque se volvió a suscribir el tratado, ahora tenemos récord en la llegada de la inversión extranjera en México”, expresó.

En otros temas el presidente de México también adelantó que el próximo lunes 5 de diciembre se presentará un nuevo plan antiinflacionario de los alimentos: “Les adelanto que estamos muy satisfechos con la actitud de industriales y de comerciantes”, comentó.

Esto debido a que hace unos meses, el gobierno de México dio a conocer las nuevas medidas para paliar la alta inflación que experimenta el país una de las más elevadas en los últimos años con 8.76% y que ha generado una escandalosa subida en los precios al consumidor, pues aunque se habían anunciado diversas acciones para atender la problemática, México sigue sufriendo un incremento en el precio de materias primas, por lo que no se ha podido evitar el impacto en los costos de la canasta básica.

El objetivo del plan es contener la inflación, el cual otorga herramientas a empresas y distribuidores de alimentos para facilitar la importación de productos de la canasta básica, en resumen que no se registren aumentos a la la gasolina, la luz y los precios de alimentos básicos.

jpob

El cargo AMLO se reunirá con el secretario de Agricultura de EU apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¿Inderecta para Monreal?,”Quien apuesta por la división, no tiene convicciones”: AMLO

Siguiente noticia

Da inicio el debate para la Reforma Electoral en Comisiones de San Lázaro

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Da inicio el debate para la Reforma Electoral en Comisiones de San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.