• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO sobre crisis migratoria: “Qué sueño americano ni que nada, ahora es el sueño mexicano”

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema migratorio y aseguró que ya está cambiando el hecho de que los migrantes paguen a los “polleros” para trasladarse a Estados Unidos, ya que en México ya hay más oportunidades gracias a los programas del Bienestar como el de la pensión de los adultos mayores.

“Qué sueño americano ni que nada, ahora es el sueño mexicano. Ya están dando pensiones para los adultos mayores, ya hay trabajo”, expresó.

En su conferencia mañanera dio a conocer los avances que se han hecho durante su gobierno, pues reiteró que dentro de las labores que se realizan en cooperación con el gobierno que encabeza Joe Biden en Estados Unidos hay dos objetivos fundamentales.

Desde el estado de Puebla, el mandatario dio a conocer que una de las cosas importantes en torno a ese tema es invertir más en países pobres, ya que son regiones donde la gente no tiene opción u oportunidades y se obliga a migrar.

“Vamos a promover la inversión, que empresas estadounidenses o canadienses inviertan en Centroamérica y así se van a generar empleos y de esa forma no van a emigrar”.

Aseguró que de esa manera habrá trabajo y ya no habrá necesidad de salir de las comunidades o de los pueblos hacía Estados Unidos.

En ese sentido, dio a conocer que México invirtió en Centroamérica y en el Caribe en programas como el de Sembrado Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, alrededor de 150 millones de dólares, ya que de esa manera se logra un mejor apoyo a los ciudadanos.

“Está demostrado que donde aplicamos los programas de Bienestar se reduce la migración. Porque la gente no va a EEUU por gusto, va por necesidad”.

Reconoció el apoyo del gobierno del país vecino, aunque aclaró que ha sido una travesía, pues se trata de una labor que se ha rescatado desde que Donald Trump estaba al frente de Estados Unidos.

“Nos ha costado mucho que el gobierno de EEUU lleve a cabo estas acciones. Hemos cuestionado que se había comprometido el gobierno de Donald Trump a una inversión de 4 mil millones de dólares y con Biden es una cantidad similar. Ayer recibí el reporte de que tienen una inversión de 400 millones de dólares en Centroamérica”.

Respecto a los avances migratorios, reiteró que uno de sus objetivos es que haya mejor inversión en Centroamérica y países de América Latina, para que haya menor flujo de migrantes.

“Si hay inversión y se establecen empresas pues hay trabajo y ya no hay necesidad de salir de las comunidades, de los pueblos y de los países. Sí, está bien, pero eso lleva mucho tiempo”, expresó.

De acuerdo con AMLO, la segunda misión tiene que ver con los trámites legales que se han mantenido en coordinación con el gobierno de EEUU.

Se trata de los trámites relacionados con las visas de trabajo. “Agradecemos mucho al presidente Joe Biden que haya abierto estos canales legales”, dijo el mandatario, quien aseguró que la red de embajadas y consulados de México en Guatemala y Colombia ayudarán a difundir la información sobre las solicitudes de estas visas de trabajo.

El canciller Marcelo Ebrard destacó también que, México firmó un memorándum de entendimiento con Estados Unidos para la movilidad laboral y con el fin detener una migración segura y legal. Destacó que entre 2022 y el año en curso se otorgarán 885 mil permisos de trabajo y reencuentros familiares a migrantes de origen mexicano, de Centro y Sudamérica.

jpob

►La entrada AMLO sobre crisis migratoria: “Qué sueño americano ni que nada, ahora es el sueño mexicano” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Título 42 aumentó flujo migratorio: Ebrard; AMLO dice lo contrario

Siguiente noticia

Arde una planta de Shell en Deer Park, Texas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Arde una planta de Shell en Deer Park, Texas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.