• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO, Tren del Istmo, SHCP, INPI, Cuento Gatopardo al revés

Redacción Por Redacción
1 abril, 2019
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

Ante el rechazo de los supuestos beneficiarios directos del progreso y bienestar del proyecto Tren del Istmo de AMLO, para qué decir no hay palabra mal dicha si fuera bien entendida; si lo que se escucha como el cuento Gatopardo al revés, en los hechos la simulada Consulta habla del apuro porque lo ya acordado se protocolice y sea una realidad el sueño americano del Istmo de Tehuantepec.
Solo que en la consulta que sobre el Tren del Istmo dispuso Andrés Manuel López Obrador, la SHCP y el INPI pretendieron contarlo una y otra vez a través de operadores creídos que los miles de votos recibidos fueron propios y, en la misma medida, imaginaron era su capacidad de convocatoria y acuerdo.

— Bueno, seguro la inimaginable riqueza natural del tan codiciado presente AMLO al USA’President Trump, lograron que la SHCP y el mal parido Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas hicieran evidente quien no tiene y llega a tener loco se quiere volver,
— O sea, la zona franca del Istmo de Tehuantepec y su Corredor Logístico carretero, ferroviario, aéreo, y portuario del comercio internacional transcontinental Asia-América. Europa.
— O tanto ha ido el cántaro al Istmo de Tehuantepec que ha madurado el juicio pedido por Juárez de no cambiar los principios porque los hijos, más dolidos, sabrán defender sus derechos que nosotros no supimos hacer.

POLÍTICA DEL AVESTRUZ

Uno del común, tan común que es uno, no quiere pecar con el pensamiento, pero esa tan cacareada 4ª Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador parece más la continuidad del Modelo Económico Neoliberal de Carlos Salinas de Gortari.

— ¿Toma y daca neoliberal?.
— El punto es que el sueño americano se hace realidad a partir del Sufragio Efectivo, Si Reelección de la elección de dominical del uno de julio del 2018, abanderada por el republicano y demócrata AMLO.
— Pero en manos de quienes confunden lo horro con lo parido, no entienden nada y menos les interesa que una zona franca no es igual a una zona fronteriza.
— Pues para uno del común, precisamente por serlo, no es recomendable la política del avestruz pues deja libre la vía del recto.
— Es claro el engaño a AMLO; les ha fallado hasta interrumpir el proceso jurídico de Amparo solicitado por los grupos indígenas.

CANDIL DE LA CALLE

De ahí que el fin de semana fuera vana la pretensión de enseñar como masca la iguana a los istmeños que rechazan la línea presidencial a MoReNa de legitimar hechos ya consumados en acuerdos ajenos al modo y forma de vida de los pueblos y comunidades del Istmo de Tehuantepec

— Convocadas las consultas 4 días antes por la SHCP y el INPI, al no tener segura la aprobación se trasladaron de San Mateo del Mar a Salina Cruz, donde al igual que en La Ollaga y Jaltepec se dio el rechazo al Tren del Istmo de AMLO.
— Igual repudio dieron las 23 agencias municipales y 3 comisariados comunales de Santa María Chimalapa y de San Miguel Chimalapa.

Así las cosas, la semana cerró con pleno respaldo a los reclamos de las comunidades, grupos, colectivos y organizaciones indígenas ikjots, huaves, zapotecas, mixes, mixtecos, zoques y mazatecos, de no ser candil de la calle y oscuridad de la casa.

UCIZONI

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec ha denunciado y la representante mixe Juana Inés les ha espetado, las llamadas asambleas de consulta son excluyentes de las mujeres indígenas. El INPI, ha dicho, a base de formalismos impide que la voz de las mujeres indígenas sea escuchada.

— Añada los reclamos de daños ambientales, despojo de comunidades, reparación de afectaciones por la construcción de la represa Cerro de Oro.
— Igualmente, la autodeterminación y protección de los derechos de los pueblos indígenas, pésima infraestructura comunitaria y de caminos; así como dotación de servicios públicos.
— Los comuneros zoques exigen se resuelva el saqueo y despojo que se realiza con el pretexto de conflicto agrario limítrofe y de invasión de tierras de Chiapas y Veracruz a los Chimalapas.
— Aparte los conflictos territoriales y políticos que existen en los municipios de San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán y San Juan Guichicovi.
— Sin hacer menos saber por qué a pesar que la CNDH recibió en tiempo y forma solicitud de medidas cautelares, estas aún no se han ordenado.
—Y por qué no han sido resueltos ni otorgada la suspensión provisional de los amparos promovidos por indígenas mixes y mixtecos en contra de la consulta ante el Juzgado de Distrito Número 7 con sede en Salina Cruz, Oaxaca.

De ahí que uno del común pregunte el por qué contradecir al presidente López Obrador ignorando a los que privilegian como “sujetos de derecho”, negándoles el ejercicio de su propio derecho natural e histórico para determinar el curso de su existencia comunitaria.

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peligrosa escases de medicamentos en IMSS e ISSSTE

Siguiente noticia

Inconstitucionalidad del Artículo 107 del Reglamento de Tránsito Federal, un Peligro Latente de Confrontación ante la Inconformidad Social

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia

Inconstitucionalidad del Artículo 107 del Reglamento de Tránsito Federal, un Peligro Latente de Confrontación ante la Inconformidad Social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.