• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO vuelve a dar otro espaldarazo a Gertz y apoyó la cancelación de órdenes de detención por el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Fiscalía General de la República (FGR) ha vuelto al ojo del huracán por presuntas opacidades y negligencias en el caso Ayotzinapa – la joya que fue encomendada al fiscal, Alejandro Gertz Manero, y que figura como una de las promesas de campaña del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Esto, luego que una filtración del diario español, El País, revelara que el órgano había inhabilitado una veintena de órdenes de aprehensión contra militares, oficiales y funcionarios presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 normalistas.

Dicha información no sólo fue confirmada por el Jefe del Ejecutivo Federal, también justificada y apoyada bajo el argumento de que los señalados – la mayoría pertenecientes a la Defensa Nacional (Sedena) – no estaban contemplados del informe de la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia (COVAJ).

Así lo refrendó el mismo 26 de septiembre (cuando se cumplieron ocho años del crimen de estado), así como en su mañanera de este martes 27; reafirmando así estima – o protección – que se ha insinuado de López Obrador a Gertz Manero, pese a su cuestionable desempeño al frente de la Fiscalía.

“Yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión de acuerdo con lo que establece el documento”

Fue en agosto del 2022 cuando la FGR libró 83 órdenes de aprehensión giradas contra mandos militares y personal de tropa de Iguala; autoridades administrativas, policiacas y del estado de Guerrero, y miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

Sin embargo, 21 de dichos recursos fueron desistidos: 16 de éstos, según reveló El País, correspondientes a miembros del Ejército acusados de delincuencia organizada, entre ellos, Rafael Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón de Infantería en el momento del ataque contra los jóvenes de Ayotzinapa.

Bajo ese tenor, López Obrador reveló que dicha decisión habría detonado la renuncia de Omar Gómez Trejo, quien se desempeñaba como el fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA).

“(Omar Gómez) va a dejar el cargo (…) Hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista (…) No estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión”, precisó desde su conferencia en Palacio Nacional.

Cabe precisar que en días anteriores se había dado a conocer una ruptura entre Gómez Trejo y Gertz Manero por discrepancias respecto al proceso de Jesús Murillo Karam, ex procurador acusado de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia. Esto, aunado a otras inconformidades del Fiscal de la Unidad, como la filtración de las conversaciones sin testar del informe.

jpob

El cargo AMLO vuelve a dar otro espaldarazo a Gertz y apoyó la cancelación de órdenes de detención por el caso Ayotzinapa apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO promete que más del 50% del Tren Maya será eléctrico y no generará contaminación

Siguiente noticia

AMLO reconoce presiones a su gobierno para esclarecer la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

AMLO reconoce presiones a su gobierno para esclarecer la desaparición de los 43 de Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.