• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amnistía Internacional repudia Ley de Seguridad Interior; pide a Peña Nieto a vetarla

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlMomentoMX).-  El secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, exhortó al presidente Enrique Peña Nieto a vetar la ley de seguridad interior, aprobada la semana pasada por el Congreso de la Unión.

A través de una carta, Shetty manifestó su preocupación frente a esta normativa, que aumentará las violaciones a los derechos humanos y sólo regulariza una estrategia de seguridad que en diez años ha demostrado su fracaso.

A nombre de la organización, que representa un movimiento de más de 7 millones de personas en todo el mundo, el funcionario expresó: “Bajo la vaga e indeterminada frase ‘seguridad interior’, la ley no hace más que esconder un esfuerzo concertado y peligroso de mantener a las fuerzas armadas en labores que deben corresponder a las policías”.

Destacó que Amnistía Internacional está muy preocupada ante la implementación de esta ley que “sin duda alguna, no hará más que aumentar la larga lista de violaciones graves a los derechos humanos en México, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas.

“Esto a pesar de que la evidencia demuestra que esta estrategia ha fallado en brindar seguridad durante más de una década, desde que se desplegaron militares en las calles de México”, afirmó.

El secretario general de Amnistía Internacional recordó que hace cuatro años, cuando Peña Nieto cumplía su primer año de gobierno, ambos se conocieron en la Ciudad de México y personalmente el activista le advirtió al mandatario sobre los riesgos de la estrategia militarizada de seguridad.

Shetty detalló que el número de militares desplegados en tareas de seguridad pública ha aumentado de manera significativa durante el actual periodo presidencial, y esto “no ha contribuido a una disminución del delito en el país”.

Aseveró que el 2017 terminará como el año más violento del sexenio, y vislumbra registrar la tasa de homicidio más alta en por lo menos una década.

Por su parte, Erika Guevara, directora de Amnistía Internacional para las Américas, subrayó: “Esto es un momento de agonía para los y las ciudadanos mexicanos, quienes han sido ignorados por un Congreso que, de manera intencional, ha hecho caso omiso del clamor público alrededor de esta ley. Si el presidente Peña Nieto decide firmar esta legislación, estaría poniendo en riesgo los derechos humanos de millones de personas”.

La organización internacional exhortó a los aspirantes a la presidencia para el proceso electoral de 2018 que demanden a Peña Nieto el veto a dicha ley.

AM.MX/dsc

 

The post Amnistía Internacional repudia Ley de Seguridad Interior; pide a Peña Nieto a vetarla appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gene Simmons, de Kiss, es demandado por acoso sexual

Siguiente noticia

Bachelet y Piñera se reúnen para coordinar cambio de mando

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Bachelet y Piñera se reúnen para coordinar cambio de mando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.