• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amplía SEP programa editorial en 58 lenguas indígenas

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).- Para promover los conocimientos de las culturas y su preservación, y fortalecer el uso social y escolar de las lenguas indígenas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsa la lectura y escritura en lengua materna a través de un amplio programa editorial, con 675 títulos en 58 lenguas indígenas.
Durante la ceremonia de premiación del 19º. Concurso Nacional Las narraciones de las niñas y niños indígenas y migrantes, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, afirmó que con la implementación del Nuevo Modelo Educativo se incrementó el acervo de materiales educativos en las más de 20 mil escuelas indígenas del país.
Precisó que en el ciclo escolar 2018-2019, un millón 200 mil estudiantes indígenas y migrantes, y 66 mil docentes de más de 20 mil escuelas indígenas reciben más de 7 millones de materiales educativos en lenguas indígenas y español, como segunda lengua.
El propósito del concurso, explicó, es recuperar, hacer vigentes y difundir los saberes de los pueblos originarios y los migrantes desde la perspectiva de quienes cursan el quinto y sexto grados de Educación Primaria Indígena, y de los servicios de atención a la niñez migrante del Sistema Educativo Nacional.
Durante la convivencia, en la que se reconoció a 50 alumnos y 42 docentes de 38 escuelas, Treviño Cantú recordó que en las 19 ediciones del concurso han participado niñas y niños hablantes de 46 leguas indígenas, con mil 313 alumnos premiados.
El subsecretario de Educación Básica comentó, además, que durante el encuentro académico con motivo de los 40 años de la Dirección General de Educación Indígena se refrendó el compromiso de las autoridades educativas, gubernamentales, y de la sociedad, para reivindicar y fortalecer la educación indígena a través del Nuevo Modelo Educativo.
El nuevo plan y programas de estudio para la Educación Básica, reiteró, establece mecanismos para que los egresados de la educación obligatoria se expresen y se comuniquen de forma oral y escrita en español y lengua indígena, además de disponer de un amplio margen en la autonomía curricular para profundizar en los aprendizajes contextualizados culturalmente y en el fortalecimiento social de las lenguas indígenas
Con los nuevos planes y programas de estudio se fortalece la práctica de lectura y escritura en lenguas indígenas mediante diversas estrategias como los libros cartoneros, -artesanales, con textos manuscritos, encuadernados y cocidos manualmente- que desde el ciclo escolar 2014-2015 han atendido a 850 mil estudiantes de educación preescolar y primaria indígena”, abundó.
Finalmente, Rosalinda Morales Garza, directora general de Educación Indígena, felicitó a las niñas y niños indígenas ganadores del concurso, y dijo que son ellos y sus maestros, quienes contribuyen a la preservación de las lenguas originarias, en las escuelas.
Los exhortó a escribir su propio libro, tal como han hecho los escritores de los libros de texto gratuito en 22 lenguas indígenas que renovaron los libros de la década de los noventa -durante el ciclo escolar 2018-2019- para la asignatura Lengua materna; Lengua indígena; Segunda lengua, y Lengua indígena del modelo educativo.
AM.MX/fm

The post Amplía SEP programa editorial en 58 lenguas indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Persiste impunidad en acciones de represión contra movimientos sociales

Siguiente noticia

“Los pobres no comen gasolina, comen tortillas”, responde Guajardo a críticas sobre alza de precios

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

“Los pobres no comen gasolina, comen tortillas”, responde Guajardo a críticas sobre alza de precios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.