• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amplias jornadas laborales, falta de infraestructura y de cultura física, causas de la inactividad física en México: IBD

Redacción Por Redacción
17 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No obstante el interés de la población en eventos deportivos como el Mundial de fútbol, la mayoría no practica el deporte ni realiza actividades físicas para mejorar su salud, señala una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La investigación titulada “Prácticas físico-deportivas en México”, indica que el 33.2% de los niños de 5 a 11 años tiene sobrepeso u obesidad, para los jóvenes de 12 a 19 años la prevalencia está en el 36.3%, mientras que 72.5% de la población adulta en México padece sobrepeso u obesidad, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT).

Además de lo anterior, el IBD destaca que menos de la mitad de la población en México se considera activa físicamente y se estima que solo la cuarta parte de las y los mexicanos llevan a cabo la práctica físico-deportiva de manera suficiente, de acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud.

En contraparte, la actividad sedentaria de la población infantil frente a pantallas de televisión, videojuegos, computadoras y otros dispositivos móviles está por arriba de los estándares internacionales propuestos por organismos internacionales. Ambos factores, aunado a la falta de una dieta balanceada, inciden en el aumento del sobrepeso y la obesidad, así como de enfermedades no transmisibles como la diabetes, afirma el IBD.

Las causas de la inactividad física en nuestro país, el documento del IBD explica que si bien la mayoría de la población asume se debe principalmente a la falta de tiempo libre, algunos especialistas señalan que los orígenes de inactividad se ubican en aspectos estructurales como la amplitud de la jornada laboral, la falta de equipamiento e infraestructura deportiva en espacios públicos, así como de promoción de esquemas de movilidad urbana favorables para los desplazamientos no motorizados, tales como la bicicleta o trasladarse pie.

Asimismo, se advierte una falta de coordinación interinstitucional en todos los niveles de gobierno que impide la implementación de políticas públicas efectivas para la promoción de la cultura física, con especial mención en las instancias educativas que no han logrado difundir los beneficios y los valores implícitos de la práctica deportiva. En ese sentido, diversos especialistas sostienen que hace falta una política de Estado más robusta y efectiva para la implementación de la cultura física y práctica físico-deportiva que atienda a toda la población mexicana.

El IBD apunta que, al margen de las fallas estructurales identificadas por los especialistas, para revertir la inactividad física de las mujeres y de la población en general, se requiere la participación de las madres y los padres, ya que la familia constituye un actor estratégico para introducir a la población infantil y juvenil al mundo del deporte y la cultura física.EX

Noticia anterior

3er Festival Tu Auto en el Zócalo de la CDMX

Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista Alberto Serdán

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista Alberto Serdán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.