• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMRACI hace un llamado a la población para extremar precauciones y evitar incendios en día de muertos

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX).- El 53 por ciento de los incendios en el país se registra en los hogares, y es en la temporada de día de muertos (junto con navidad y fiestas patrias), cuando estos se incrementan considerablemente, por lo que la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), hizo un llamado a la población para extremar precauciones y seguir algunas recomendaciones para evitar accidentes.

Carlos Morett, presidente de este organismo, que recientemente llevó a cabo en todo el país la Segunda Campaña Nacional de Protección Contra Incendios, dijo que estudios recientes muestran que el 53 por ciento, es decir más de ocho mil incendios en el país, tuvieron lugar en casa habitación y de estos un alto porcentaje se generó por el uso de velas y veladoras en casas, especialmente en el sector rural.

Morett dijo que los incendios representan un problema de salud pública, ya que de acuerdo con la Fundación Michou y Mau, cada semana se atienden a dos niños por quemaduras, mismos que tienen que ser trasladados a los Estados Unidos para su atención, con un costo de más de medio millón de pesos cada uno, debido a que en México no hay unidades de atención a quemados que cumplan con todas las características que se requieren para dar una atención integral.

Los incendios en casa habitación en estos días, se da por el uso excesivo de velas y veladoras, las cuales se dejan prendidas por largos periodos, incluso toda la noche, en altares y ofrendas, donde conviven con materiales de fácil combustión como el papel picado y las flores.

Para evitar estos accidentes recomendó no dejar prendidas las veladoras en la noche, vigilarlas constantemente y alejarlas de otros materiales flamables como el papel, cartón, flores o alimentos.

Evitar el uso de anafres dentro de las habitaciones, durante la preparación de alimentos, evitar que las asas de sartenes y de ollas, estén de frente a la persona que cocina y de preferencia usar las parrillas posteriores de las estufas.

Revisar también enchufes para ver en qué condiciones están, que las extensiones que se utilicen sean adecuadas para el uso que se les quiere dar, pues algunas veces hay que emplear las llamadas de “trabajo rudo”, pero que son las que cuentan con una protección contra las descargas de corriente y si hay un corto circuito, éste no prende y no se producen incendios.

Los materiales eléctricos, las luces de colores y otros adornos, así como extensiones y enchufes, o aparatos eléctrico deben traer las siglas NOM, por Norma Oficial Mexicana, esto quiere decir que ya pasó por un proceso de verificación en laboratorios para hacerlos más seguros al hacer uso de ellos.

El presidente de AMRACI, mencionó que los incendios son responsables del 31 por ciento de los desastres en México y ocasionan el 26.9 por ciento de la totalidad de la mortalidad asociada (humo, gases tóxicos, quemaduras, etc.)

Muchos de los incendios pudieron haberse evitado, pero desgraciadamente no estamos preparados ante una situación que pone en riesgo nuestra seguridad como lo es un incendio y regularmente “pensamos que eso no me pasará a mi”; desafortunadamente estos siniestros han ido en aumento de forma gradual en un 10 por ciento de forma anual, ocasionando un gran impacto a la sociedad, concluyó Morett.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

#Lady Oxxo presenta nuevo espectáculo en Cancún

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Ni Josefina, ni José

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Ni Josefina, ni José


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.