• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANAC dice no a la consulta popular sobre mando mixto

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (Almomento.MX).- En relación con el intento de consulta popular sobre mando mixto que propone el PRI en la Cámara de Diputados, señalamos que no compartimos esa posición por las siguientes consideraciones:

La solución al problema de seguridad que aqueja al país, no se resuelve simplemente con esquemas tendientes a concentrar el poder, por ello bajo ninguna manera estaremos por desaparecer a todas las policías municipales del país, porque no se puede aseverar que las policías estatales o la federal sean mejor de las municipales simple y llanamente, sin una evaluación detallada de por medio.

La estrategia de mando único que emprende el Gobierno de la República no ha dado resultado al día de hoy, ya que de acuerdo con la OCDE, México tiene el menor desempeño en seguridad y corrupción entre los países miembros, al contar con 35 puntos de un promedio de 70.

Por mencionar algunas cifras, en el año 2016 el costo de la inseguridad para los mexicanos fue de 236 mil millones de pesos, lo que representa 5 mil 905 pesos por persona y el precio de la corrupción en nuestro país se estima en aproximadamente 347 mil millones de pesos.

De acuerdo a lo señalado en el quinto informe de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a partir de 2015, se inició la firma de convenios para la implementación del modelo policial único, y a junio de 2017 el 72.1 por ciento de los municipios del país opera o cuenta con Mando Único, esto significa que el 78 por ciento de la población vive en municipios donde la seguridad opera bajo este esquema. De las 32 entidades federativas, 28 han firmado convenios de colaboración para su implementación.

La inseguridad en el país va en aumento pese a la implementación del mando único es así que las cifras del Semáforo Delictivo indican que el año 2017 es el más violento de la última década, para octubre del presente, sumaban 13 mil 513 ejecuciones y 18 mil 505 homicidios. El desaparecer el estado de fuerza municipal no resuelve en absoluto el problema.

Los municipios del país tienen diversa composición poblacional, institucional, socio -política y presupuestal, y no pueden ser tratados por igual, por eso donde la Policía Municipal sea buena y eficiente debe seguir funcionando, y cuando los municipios no pueden por su fragilidad institucional, los gobiernos estatales en forma subsidiaria apoyen a los municipios, en tanto se restablece la normalidad.

En la ANAC estamos preocupados por la aplicación de una consulta dirigida a impulsar el mando único, y que en la realidad no ha demostrado efectividad para hacer frente a la delincuencia.

Consideramos que debe ser con base a evaluaciones técnicas y no políticas, como se debe decidir cuándo se debe de intervenir para ayudar a los municipios en el tema de seguridad, con evaluaciones públicas de cara a los ciudadanos, y no a conveniencia del gobernante en turno que busque concentrar el poder.

AM.MX/fm

The post ANAC dice no a la consulta popular sobre mando mixto appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reos trasladados del Neza-Bordo, afines a ‘El Tatos’

Siguiente noticia

¿Quieres prevenir la osteoporósis? Tomar tequila y mezcal

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

¿Quieres prevenir la osteoporósis? Tomar tequila y mezcal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.