• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: A rabiar contra el Plan B

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La SCJN tiene que decir si la reforma electoral es constitucional o no
• Si durante un año no se fabricaran armas, se acabaría con el hambre

 

Hoy lunes 20 de febrero cobra mayor fuerza el jaloneo de la oposición en el Senado en contra de la reforma electoral -Plan B -, iniciada por el presidente López Obrador, aprobada ya por la Cámara de Diputados.

Representantes de los partidos de la coalición Va por México – PAN, PRI, PRD -, así como gobernantes de estados y municipios, en poder de esa alianza, han presentado ya ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un medio centenar de acciones de inconstitucionalidad y una treintena de controversias constitucionales, en contra del llamado Plan B electoral, que el tribunal supremo tendrá que aceptar o rechazar.

En tanto, las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara Alta, leerán, discutirán y aprobarán las reformas legales aprobadas por la Cámara baja.

Los opositores han insistido en días anteriores que los senadores de Morena le estaban dando largas a la discusión en torno a esta reforma para agotar tiempos y que no dispongan de materia para presentar las controversias y acciones de inconstitucionalidad.

Una vez con la aprobación de la mayoría de los senadores morenistas, las cuatro leyes electorales reformadas serán enviadas al Poder Ejecutivo para que el presidente López Obrador ordene su promulgación y su publicación y se confronten o no en la Suprema Corte, si es que ésta acepta las demandas de inconstitucionalidad.

El proceso tendrá que sortear, publicada y promulgada la reforma legal, los escollos legales y constitucionales, presentados por una oposición rabiosa contra todo lo que propone o inicia el presidente López Obrador y el partido gubernamental, rechazando toda iniciativa constitucional o legal que presenta para su aprobación al poder legislativo. El odio opositor a Obrador es con todo el enfermo corazón.

Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda tendrán que trabajar a todo vapor, para que el pleno discuta y apruebe la minuta.

BUENAS NOTICIAS FINANCIERAS

Al cuarto trimestre del fenecido 2022, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 6 billones 595,097.6 millones de pesos, cifra mayor en 422,462.5 millones de pesos respecto de lo programado, y superior en 2.5%, en términos reales, respecto de lo observado en el mismo período de 2021, según reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez, con base en los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. Cuarto Trimestre 2022, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con el “Reporte Trimestral de los Ingresos Presupuestarios”, elaborado por la investigadora Gabriela Morales Cisneros, los mayores ingresos públicos se obtuvieron por un incremento en los ingresos petroleros, los cuales fueron superiores por 394,508.6 millones de pesos, respecto a lo planteado en la Ley de Ingresos de la Federación.

 

Dicho monto, apunta el documento del IBD, implica un crecimiento de 18.7% respecto a lo observado en el mismo período del año previo, lo cual se explica por ingresos mayores a lo estimado para el Gobierno Federal por 269,159.9 mdp y para Petróleos Mexicanos (PEMEX) por 125,348.6 mdp.

La nota del IBD refiere también que los ingresos tributarios mostraron un decremento anual real de 1.0% y fueron menores a lo programado en 135,756.5 millones de pesos.

LAS ARMAS, FÁBRICAS DE HAMBRE

Para Papa Francisco, “quitarle la sonrisa a un niño significa… ¡una tragedia!”. Y esta tragedia está marcando nuestro tiempo: “Un tiempo donde el mayor negocio es la venta de armas, la fábrica de las armas. Hoy, si durante un año -me dijo un técnico- no se fabricaran armas, se acabaría el hambre en el mundo. Las guerras exigen armas. ¿Y por qué una guerra? Porque normalmente un imperio o un gobierno, cuando se debilita un poco, necesita de una guerra para recuperarse… Es algo feo”.

PARA DELFINA CON AMOR DESDE LA CDMX

A pesar de que la jefa de gobierno, claudia Sheinbaum, no ha respaldado públicamente a Delfina Gómez y no acudió a su cierre de precampaña, se equivocan quienes creen que no está apoyándola. Su secretario del Trabajo, José Luis Rodríguez, ha organizado las brigadas capitalinas para que, en sus días de descanso, obligatoriamente se trasladen la entidad mexiquense a volantear a favor de la ex titular de la Secretaría de Educación Pública y ex alcaldesa del municipio de Texcoco. ¿La mandataria capitalina sabrá de este juego no tan limpio, o Rodríguez se andará saltando las trancas?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Sady Arturo Loaiza, ¿fueron marxistas o leninistas los padres de la patria?

Siguiente noticia

Los Sátrapas de Nicaragua

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Los Sátrapas de Nicaragua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.