• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: A rabiar contra el Plan B

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La SCJN tiene que decir si la reforma electoral es constitucional o no
• Si durante un año no se fabricaran armas, se acabaría con el hambre

 

Hoy lunes 20 de febrero cobra mayor fuerza el jaloneo de la oposición en el Senado en contra de la reforma electoral -Plan B -, iniciada por el presidente López Obrador, aprobada ya por la Cámara de Diputados.

Representantes de los partidos de la coalición Va por México – PAN, PRI, PRD -, así como gobernantes de estados y municipios, en poder de esa alianza, han presentado ya ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un medio centenar de acciones de inconstitucionalidad y una treintena de controversias constitucionales, en contra del llamado Plan B electoral, que el tribunal supremo tendrá que aceptar o rechazar.

En tanto, las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara Alta, leerán, discutirán y aprobarán las reformas legales aprobadas por la Cámara baja.

Los opositores han insistido en días anteriores que los senadores de Morena le estaban dando largas a la discusión en torno a esta reforma para agotar tiempos y que no dispongan de materia para presentar las controversias y acciones de inconstitucionalidad.

Una vez con la aprobación de la mayoría de los senadores morenistas, las cuatro leyes electorales reformadas serán enviadas al Poder Ejecutivo para que el presidente López Obrador ordene su promulgación y su publicación y se confronten o no en la Suprema Corte, si es que ésta acepta las demandas de inconstitucionalidad.

El proceso tendrá que sortear, publicada y promulgada la reforma legal, los escollos legales y constitucionales, presentados por una oposición rabiosa contra todo lo que propone o inicia el presidente López Obrador y el partido gubernamental, rechazando toda iniciativa constitucional o legal que presenta para su aprobación al poder legislativo. El odio opositor a Obrador es con todo el enfermo corazón.

Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda tendrán que trabajar a todo vapor, para que el pleno discuta y apruebe la minuta.

BUENAS NOTICIAS FINANCIERAS

Al cuarto trimestre del fenecido 2022, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 6 billones 595,097.6 millones de pesos, cifra mayor en 422,462.5 millones de pesos respecto de lo programado, y superior en 2.5%, en términos reales, respecto de lo observado en el mismo período de 2021, según reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez, con base en los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. Cuarto Trimestre 2022, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con el “Reporte Trimestral de los Ingresos Presupuestarios”, elaborado por la investigadora Gabriela Morales Cisneros, los mayores ingresos públicos se obtuvieron por un incremento en los ingresos petroleros, los cuales fueron superiores por 394,508.6 millones de pesos, respecto a lo planteado en la Ley de Ingresos de la Federación.

 

Dicho monto, apunta el documento del IBD, implica un crecimiento de 18.7% respecto a lo observado en el mismo período del año previo, lo cual se explica por ingresos mayores a lo estimado para el Gobierno Federal por 269,159.9 mdp y para Petróleos Mexicanos (PEMEX) por 125,348.6 mdp.

La nota del IBD refiere también que los ingresos tributarios mostraron un decremento anual real de 1.0% y fueron menores a lo programado en 135,756.5 millones de pesos.

LAS ARMAS, FÁBRICAS DE HAMBRE

Para Papa Francisco, “quitarle la sonrisa a un niño significa… ¡una tragedia!”. Y esta tragedia está marcando nuestro tiempo: “Un tiempo donde el mayor negocio es la venta de armas, la fábrica de las armas. Hoy, si durante un año -me dijo un técnico- no se fabricaran armas, se acabaría el hambre en el mundo. Las guerras exigen armas. ¿Y por qué una guerra? Porque normalmente un imperio o un gobierno, cuando se debilita un poco, necesita de una guerra para recuperarse… Es algo feo”.

PARA DELFINA CON AMOR DESDE LA CDMX

A pesar de que la jefa de gobierno, claudia Sheinbaum, no ha respaldado públicamente a Delfina Gómez y no acudió a su cierre de precampaña, se equivocan quienes creen que no está apoyándola. Su secretario del Trabajo, José Luis Rodríguez, ha organizado las brigadas capitalinas para que, en sus días de descanso, obligatoriamente se trasladen la entidad mexiquense a volantear a favor de la ex titular de la Secretaría de Educación Pública y ex alcaldesa del municipio de Texcoco. ¿La mandataria capitalina sabrá de este juego no tan limpio, o Rodríguez se andará saltando las trancas?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Sady Arturo Loaiza, ¿fueron marxistas o leninistas los padres de la patria?

Siguiente noticia

Los Sátrapas de Nicaragua

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ni a cuál irle

29 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Entre asesinos e hipócritas; el burro, hablando de orejas

28 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Pese a que el Presidente no me mencione, soy como un hijo pródigo

27 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Amaina la inflación

24 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país

23 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal cree en la profundización de la “transformación”

22 marzo, 2023
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Los Sátrapas de Nicaragua

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco sufre una infección respiratoria

AMLO asegura que Edmundo Jacobo se llevará más de 10 millones de pesos al irse del INE

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.