• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¡Cuidado! Suenan las alarmas

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El PIB creció 6.4 en los primeros 9 meses, pero en septiembre bajó 0.4
• Aún no hay datos del último trimestre, pero hay que estar muy alertas

No obstante que la economía mexicana continúa mostrando crecimientos importantes, si se le compara con el comportamiento del año de 2020, empezaron a parpadear luces rojas de alarma, a partir del tercer trimestre de este 2021.

Las alarmas de la economía, además, se confunden con el ruido, a veces ensordecedor, que producen los actores inconformes con la política del gobierno de la Cuarta Transformación.

Algunos expertos atribuyen ese pánico opositor al miedo que les produce la política de “por el bien de todos, primero los pobres”, les parece retrógrada, o les llena de temor que López Obrador declare, en cualquier momento, que va a planificar la economía desde su escritorio de palacio nacional, como la planifican los sistemas comunistas.

El griterío, que lastima los tímpanos como el chillido de los nonos en la selva chiapaneca de El Triunfo, no permite escuchar el sonido de las alarmas que llaman a poner atención en algunos movimientos erráticos del motor de la economía, a pesar de que, al final del día, prevalecen las luces verdes.

Indicadores hay que revelan que los trenes podrían descarrilarse, si no se toman precauciones y no se despliegan políticas audaces, como propiciar las inversiones productivas.

Por múltiples causas, principalmente que la economía venía ya, en la etapa pre-pandémica, amenazada por una crisis ocasionada por la incertidumbre y los desequilibrios creados por la guerra comercial entre la República Popular China y USA, se están dando movimientos erráticos, que los estrategas de Rogelio Ramírez de la O tienen que dilucidar.

Y de ribete, los gravísimos, extremadamente fatales, estragos del nuevo coronavirus y su arma mortífera, el covid-19, que desmanteló empresas medianas y pequeñas, aparte de la mortandad de personas que no pudieron evitar la acción del SARS-Cov-2.

Cuidado también porque, en septiembre, el IGAE (Indicador Global de la Actividad Económica) mostró una disminución de 0.4% en términos reales, no obstante que registró, en términos anuales, un avance real de 1.3 por ciento.

La disminución de 0.4 por ciento en septiembre es, sin embargo, una alarma, además porque las actividades Primarias y las Secundarias descendieron 1.4% cada una y las actividades Terciarias se redujeron 0.3%.

Tenía que ser, durante el tercer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) sufrió una disminución de 0.4%. Este 0.4 por ciento vuelve a ser un foco amarillo, pese a que el Producto haya registrado un alza de 4.7% en el trimestre en cuestión.

Cierta tranquilidad causa el hecho de que, durante los primeros nueve meses de 2021, el PIB, a precios constantes, haya registrado un aumento de 6.4% con relación a igual periodo de 2020.

A DESFONDO: El director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, anunció que la institución académica creará el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, el cual será un espacio que fortalecerá la estrategia institucional para la erradicación de la violencia contra las mujeres y promoverá la cultura de la paz y la defensa de los derechos humanos… El anuncio lo hizo en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer… La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha insistido en que la violencia y el acoso escolar requieren de la atención de autoridades, especialistas, docentes, personal escolar, madres y padres de familia, y de los tres órdenes de gobierno, porque sólo a través de la participación se pueden lograr mejores resultados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tratar de invisibilizar el desastre

Siguiente noticia

El Ejército cuida los changarros

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El Ejército cuida los changarros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.