• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¡Cuidado! Suenan las alarmas

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El PIB creció 6.4 en los primeros 9 meses, pero en septiembre bajó 0.4
• Aún no hay datos del último trimestre, pero hay que estar muy alertas

No obstante que la economía mexicana continúa mostrando crecimientos importantes, si se le compara con el comportamiento del año de 2020, empezaron a parpadear luces rojas de alarma, a partir del tercer trimestre de este 2021.

Las alarmas de la economía, además, se confunden con el ruido, a veces ensordecedor, que producen los actores inconformes con la política del gobierno de la Cuarta Transformación.

Algunos expertos atribuyen ese pánico opositor al miedo que les produce la política de “por el bien de todos, primero los pobres”, les parece retrógrada, o les llena de temor que López Obrador declare, en cualquier momento, que va a planificar la economía desde su escritorio de palacio nacional, como la planifican los sistemas comunistas.

El griterío, que lastima los tímpanos como el chillido de los nonos en la selva chiapaneca de El Triunfo, no permite escuchar el sonido de las alarmas que llaman a poner atención en algunos movimientos erráticos del motor de la economía, a pesar de que, al final del día, prevalecen las luces verdes.

Indicadores hay que revelan que los trenes podrían descarrilarse, si no se toman precauciones y no se despliegan políticas audaces, como propiciar las inversiones productivas.

Por múltiples causas, principalmente que la economía venía ya, en la etapa pre-pandémica, amenazada por una crisis ocasionada por la incertidumbre y los desequilibrios creados por la guerra comercial entre la República Popular China y USA, se están dando movimientos erráticos, que los estrategas de Rogelio Ramírez de la O tienen que dilucidar.

Y de ribete, los gravísimos, extremadamente fatales, estragos del nuevo coronavirus y su arma mortífera, el covid-19, que desmanteló empresas medianas y pequeñas, aparte de la mortandad de personas que no pudieron evitar la acción del SARS-Cov-2.

Cuidado también porque, en septiembre, el IGAE (Indicador Global de la Actividad Económica) mostró una disminución de 0.4% en términos reales, no obstante que registró, en términos anuales, un avance real de 1.3 por ciento.

La disminución de 0.4 por ciento en septiembre es, sin embargo, una alarma, además porque las actividades Primarias y las Secundarias descendieron 1.4% cada una y las actividades Terciarias se redujeron 0.3%.

Tenía que ser, durante el tercer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) sufrió una disminución de 0.4%. Este 0.4 por ciento vuelve a ser un foco amarillo, pese a que el Producto haya registrado un alza de 4.7% en el trimestre en cuestión.

Cierta tranquilidad causa el hecho de que, durante los primeros nueve meses de 2021, el PIB, a precios constantes, haya registrado un aumento de 6.4% con relación a igual periodo de 2020.

A DESFONDO: El director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, anunció que la institución académica creará el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, el cual será un espacio que fortalecerá la estrategia institucional para la erradicación de la violencia contra las mujeres y promoverá la cultura de la paz y la defensa de los derechos humanos… El anuncio lo hizo en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer… La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha insistido en que la violencia y el acoso escolar requieren de la atención de autoridades, especialistas, docentes, personal escolar, madres y padres de familia, y de los tres órdenes de gobierno, porque sólo a través de la participación se pueden lograr mejores resultados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tratar de invisibilizar el desastre

Siguiente noticia

El Ejército cuida los changarros

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sorpresivo incremento del empleo en 2023

30 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Denise Maerker hizo la diferencia

29 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Prietos contra prietos, o la discriminación mexicana

26 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Decide Citi siempre no venderle a Germán

25 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal Ávila cada vez más cerca

24 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No pasarán por más que lo intenten

23 mayo, 2023
Siguiente noticia

El Ejército cuida los changarros

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.