• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿El norte tiene remedio?

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El Gabinete de seguridad, en la boca del lobo
• En Chihuahua, la factura de los feminicidios

Difícil, la zona noreste del país. Salvo San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila han sido escenarios de violencia criminal en los últimos. Chihuahua, parte del norte, ya se había calmado un poco aparentemente, pero este fin de semana el incendio revivió con el asesinato de los jovencitos Páramo González.

Nuevo León, famoso ahora, no por su poderío industrial, sino por el incendio del Casino Royale, de clara autoría narca; Coahuila, por asesinatos escandalosos, y Tamaulipas, obvio es decirlo, tan masacrado como los 72 migrantes matados en rancho de San Fernando. Una zona noreste típicamente violenta, donde ayer se celebró una reunión más de las que organiza la Secretaría de Gobernación para evaluar las acciones de los gobiernos por la seguridad pública.

El secretario Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador General Jesús Murillo Karam; el Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb se reunieron en el puerto de Tampico con los gobernadores de los cuatro estados de la zona noreste del país: Egidio Torre Cantú (Tamaulipas), Rubén Moreira (Coahuila); Rodrigo Medina (Nuevo León), y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo.

La reunión no generó información concreta; lo hecho público fueron exhortos, buenos deseos, definiciones morales del secretario Osorio Chong. No trascendió ningún dato duro.

Osorio Chong sostendría, luego de la de Tampico, reuniones en Zacatecas y en Chihuahua, donde se entrevistaría con los gobernadores, entre las 15:00 y las 19:00 horas. Pero en el caso chihuahuense, sí hubo “carnita” periodística, aunque no de la reunión del secretario Osorio Chong, sino porque la Cámara de Diputados casi obligó al gobernador a enviarle un registro de las niñas y mujeres asesinadas o desaparecidas.

Y en Chihuahua, los datos duros son dramáticos, fatales, tan sólo en lo referente a los feminicidios y desapariciones de niñas y mujeres:

Entre los años 2008 y lo que va del 2013, el gobierno local tiene registrados 1,818 casos de niñas y mujeres “no localizadas” o desaparecidas, y de 82 de ellas continúa sin saber su paradero. En ese mismo periodo, registra 49 feminicidios por razones de género.

Difícil la situación de Chihuahua, sobretodo de Ciudad Juárez (antiguo Paso del Norte): En 497 casos de mujeres y niñas desaparecidas, tuvo que activarse el Protocolo Alba, mecanismo de investigación urgente para atender situaciones de desaparición o extravío, y coordinar acciones de búsqueda y localización de mujeres consideradas como de alto riesgo, niñas y niños menores de 11 años, reportados como desaparecidos o extraviados.

La organización “Nuestras Hijas de Regreso a Casa” solicitó el 18 de febrero de este año a la Fiscalía General, Zona Norte, de Chihuahua, información relacionada con el número de mujeres asesinadas y desaparecidas desde el año 2008 a la fecha.
En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, el gobierno de Chihuahua detalla que el número de reportes de niñas y mujeres no localizadas o desaparecidas fue: en 2008, de 326; en 2009, 259; en 2010, 387; en 2011, 330; en 2012, 390 y en 2013, de 126.

Sobre cuántas mujeres fueron localizadas informó que en 2008, la cifra ascendió a 317; en 2009, a 244; en 2010, 376; en 2011, 309; en 2012, 383 y en 2013, sólo 97.
Cuántas aún están no localizadas: 2008, 9; 2009, 15; 2010, 11; 2011, 21; 2012, 07 y en 2013, 19.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Entre lo ilegal

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.