• Aviso de Privacidad
martes, octubre 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿El norte tiene remedio?

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El Gabinete de seguridad, en la boca del lobo
• En Chihuahua, la factura de los feminicidios

Difícil, la zona noreste del país. Salvo San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila han sido escenarios de violencia criminal en los últimos. Chihuahua, parte del norte, ya se había calmado un poco aparentemente, pero este fin de semana el incendio revivió con el asesinato de los jovencitos Páramo González.

Nuevo León, famoso ahora, no por su poderío industrial, sino por el incendio del Casino Royale, de clara autoría narca; Coahuila, por asesinatos escandalosos, y Tamaulipas, obvio es decirlo, tan masacrado como los 72 migrantes matados en rancho de San Fernando. Una zona noreste típicamente violenta, donde ayer se celebró una reunión más de las que organiza la Secretaría de Gobernación para evaluar las acciones de los gobiernos por la seguridad pública.

El secretario Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador General Jesús Murillo Karam; el Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb se reunieron en el puerto de Tampico con los gobernadores de los cuatro estados de la zona noreste del país: Egidio Torre Cantú (Tamaulipas), Rubén Moreira (Coahuila); Rodrigo Medina (Nuevo León), y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo.

La reunión no generó información concreta; lo hecho público fueron exhortos, buenos deseos, definiciones morales del secretario Osorio Chong. No trascendió ningún dato duro.

Osorio Chong sostendría, luego de la de Tampico, reuniones en Zacatecas y en Chihuahua, donde se entrevistaría con los gobernadores, entre las 15:00 y las 19:00 horas. Pero en el caso chihuahuense, sí hubo “carnita” periodística, aunque no de la reunión del secretario Osorio Chong, sino porque la Cámara de Diputados casi obligó al gobernador a enviarle un registro de las niñas y mujeres asesinadas o desaparecidas.

Y en Chihuahua, los datos duros son dramáticos, fatales, tan sólo en lo referente a los feminicidios y desapariciones de niñas y mujeres:

Entre los años 2008 y lo que va del 2013, el gobierno local tiene registrados 1,818 casos de niñas y mujeres “no localizadas” o desaparecidas, y de 82 de ellas continúa sin saber su paradero. En ese mismo periodo, registra 49 feminicidios por razones de género.

Difícil la situación de Chihuahua, sobretodo de Ciudad Juárez (antiguo Paso del Norte): En 497 casos de mujeres y niñas desaparecidas, tuvo que activarse el Protocolo Alba, mecanismo de investigación urgente para atender situaciones de desaparición o extravío, y coordinar acciones de búsqueda y localización de mujeres consideradas como de alto riesgo, niñas y niños menores de 11 años, reportados como desaparecidos o extraviados.

La organización “Nuestras Hijas de Regreso a Casa” solicitó el 18 de febrero de este año a la Fiscalía General, Zona Norte, de Chihuahua, información relacionada con el número de mujeres asesinadas y desaparecidas desde el año 2008 a la fecha.
En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, el gobierno de Chihuahua detalla que el número de reportes de niñas y mujeres no localizadas o desaparecidas fue: en 2008, de 326; en 2009, 259; en 2010, 387; en 2011, 330; en 2012, 390 y en 2013, de 126.

Sobre cuántas mujeres fueron localizadas informó que en 2008, la cifra ascendió a 317; en 2009, a 244; en 2010, 376; en 2011, 309; en 2012, 383 y en 2013, sólo 97.
Cuántas aún están no localizadas: 2008, 9; 2009, 15; 2010, 11; 2011, 21; 2012, 07 y en 2013, 19.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Entre lo ilegal

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Corren a Xóchitl pobladores de Villa Hermosa, Tabasco

3 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Y qué tal si la Junta de Gobierno pone a una rectora

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Los padres no creen, pero el gobierno de AMLO sigue investigando Ayotzinapa

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

2 octubre, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sin maíz no hay país

2 octubre, 2023
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO revela que Ernesto Prieto competirá con Ricardo Sheffield por candidatura a gobierno de Guanajuato

ONU señaló investigaciones inadecuadas en casos de desaparición forzada

AMLO descarta que Peña o Cienfuegos ordenaron desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Según encuesta, Sheinbaum aventaja por casi 50 puntos a Xóchitl Gálvez en la carrera por la Presidencia

Clara Brugada critica a Santiago Taboada por “fingir” apoyar a la comunidad LGBT+

Surge tormenta tropical ‘Lidia’; provocará lluvias fuertes en 4 estados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.