• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El que no transa…

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Corrupción, filosofía de vida
• Todo se arregla con dinero

Corrupción ha sido la filosofía de vida del político mexicano y de muchos, muchísimos mexicanos, que siguen el perverso principio de que “quien no transa no avanza”.

En este país todo se arregla con dinero. Recuerdo que, hace apenas medio siglo, los agentes de tránsito eran llamados mordelones, aunque muchas veces eran transados por el automovilista. Las licencias de manejo eran unas placas de metal cobrizo que venían metidas en una carterita color verde. El automovilista siempre traía entre la plaquita, la licencia, y la carterita un billete de un peso, doblado en cuatro.

Así, cuando el policía le pedía la licencia al conductor, que había cometido una infracción, éste se la daba; el agente metía los dedos en la carterita para sacar el documento, pero se hallaba tentando un billete. Lo sacaba muy sigilosamente, se lo metía en la bolsa del pantalón y le decía al conductor: váyase, no vuelva a hacerlo. Y cuando el automovilista había desaparecido, el cuico se encontraba que había sido engañado. Un peso… qué vergüenza…

Así que la corrupción estaba, y está, en todo. Un día me contaron esa anécdota clásica del chino que viene a México a invertir su dinero. Quiere instalar una fábrica de tiquis y da vueltas y más vueltas para conseguir la autorización de las autoridades. Pasan los días, las semanas y la burocracia no le resuelve nada. Hasta que se le ocurre ir a ver al presidente.

Consigue la cita mediante una pequeña mordida al encargado de la agenda del mandatario. Y el día que se halla ante él, le dice: señol presidente. Ya no puedo más. Llevo meses pidiendo pelmiso para instalal la fábrica de cohetes chinos y nadie me hace caso. Mire presidente. Le doy 500 mil pesos y no se lo digo a nadie, pero deme el pelmiso. Y el presidente le responde: deme un millón, señor Chong, y puede usted decírselo a quien quiera. Y a la corrupción se agrega el cinismo, la desvergüenza.

Recuerdo que, en los años de las dictaduras del subcontinente sudamericano, era clásica la comparación. En Brasil, la filosofía de vida de los brasileños era la hipocresía. Muchos eran empleados de gobierno de día y, de noche, se convertían en guerrilleros que luchaban en contra del gobierno militar. Y esa filosofía fue desechada cuando se acabaron las dictaduras. En México, la filosofía de vida era la corrupción. Y han pasado los años, gobiernos van y gobiernos vienen, y sigue siendo la corrupción, aderezada por la impunidad, la simulación y el cinismo.
Grandes fortunas – a todo el país le consta – se ha levantado gracias al asalto al Erario al robo mediante facturas falsas, al moche, a la mordida, a la iguala, al peine, a la payola, al chayote.

Y los afectados, aunque usted no lo crea, han sido las mayorías. Los gobiernos, generalmente, integrados por políticos corruptos han desviado millones de pesos que deberían de haber sido destinados a programas para el desarrollo humano, para el bienestar, para sacar de la pobreza a millones. Los pobres se incrementan en la medida en que aumenta exponencialmente la riqueza de políticos y empresarios corruptos.

Ahora, López Obrador busca acabar con la corrupción. No hay discurso en el que no se refiera a ello. Pero no sé por qué no persigue a los grandes corruptos. No lo entiendo. Tiene que dar un golpe de mano, mediático. Como dicen en mi terruño: todavía es tiempo de que mate su gallo, lo que significa que tiene que demostrar quién es el que manda. Y si manda realmente el pueblo, el pueblo le está pidiendo hechos, porque los corruptos andan riéndose, yendo y viniendo, viajando al exterior, gastándose el dinero del pueblo en paseos lujuriosos, enamorando modelos a las que sólo les interesa el buen trato. Y buen trato significa lujos, regalos caros, dinero en efectivo, a cargo del Erario. Eso pasa, señor presidente. Y usted lo sabe. Como decía un colega periodista de pueblo: no se diga más. Todo se ha dicho alto y claro.

analisisafondo@gmx.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Grilla contra la UAEH / Francisco Rodríguez

Siguiente noticia

Política y Profesión Revolucionarias= Grandes crímenes

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Política y Profesión Revolucionarias= Grandes crímenes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.