• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

Redacción Por Redacción
21 junio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La Línea Dorada, el elector a convencer
• Festeja AMLO triunfo de Gustavo Petro

 

Los morenistas están seguros de que arrebataran al PRI los estados de Coahuila y Estado de México y no andan muy perdidos, aunque en política no hay nada escrito.

Como el PRI irá en Alianza, el PAN pretende obligar a la Alianza a que su abanderado sea albiceleste.

Sea lo que fuere, el palacio de Gobierno de Toluca ya estuvo prácticamente listo para que lo ocupara la maestra Delfina Gómez Álvarez en la tierra adoptada por los salinistas.

Todo, sin embargo, en el Edomex parece favorecer a las huestes de AMLO:

La otrora Aplanadora Tricolor está en el peor momento de su historia, con su “líder”, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, y su fardo de corruptelas y fracasos electorales en el lomo, aunque en las elecciones del 5 de junio haya conservado Durango, uncida a la fórmula de la Alianza va por México.

Con destino a las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, el hecho de haber perdido la mayoría de cuatro de seis, el 5 de junio, pone a los integrantes de la Alianza a trabajar muy a contracorriente para salvarse en los comicios del año venidero en el Estado de México y en Coahuila.

Si Morena gana el Estado de México y Coahuila, irá más aligerada de cargas rumbo a los comicios de 2024, aunque tendrá que seguir trabajando intensamente en resarcir graves errores, como la transparencia en el caso de la tragedia de la Línea Dorada, lo que le arrebató mucha credibilidad a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en la Jefatura de Gobierno, que también estará en juego en el 2024.

En la ciudad de México, se asentó sorpresivamente y está fortaleciéndose la oposición en la mayoría de las alcaldías. Ciudad de México ya no es más un baluarte de la izquierda partidista. Es el centro de operaciones de empresas dedicadas a producir noticias falsas para deteriorar la imagen del gobierno tanto federal como local. Y en ella tiene su asiento el búnker de la Alianza Va Por México. Y Morena tiende, quizá, el más grande reto que vencer en la jornada electoral del 6 de julio de 2024.

Una encuesta, levantada por diario El Financiero entre el 10 y 12 de este junio, entre 600 personas adultas, reveló serias dificultades de sortear para que Morena pudiera obtener la victoria y recuperar las 9 alcaldías en donde está asentada la población de clase media, que renunció a su simpatía por la izquierda y ahora se siente y se define panista.

Según la encuesta de El Financiero, la Alianza opositora tiene ligera ventaja sobre Morena para la elección del o la titular de la Jefatura de Gobierno; PAN-PRI-PRD obtiene 44%, mientras que la coalición Morena-PVEM-PT cuenta con el 42 por ciento. Estos porcentajes revelan en realidad un empate técnico.

Pero sea lo que fuere, las labores de zapa de Morena tendrás que ser, ya, intensas, porque cualquier elección política se gana en la mente de los ciudadanos que van a votar a las casillas y no en la calle.

 

A DESFONDO: El titular de la mañana del lunes 20 de la televisora estatal venezolana, TeleSur reproduce las declaraciones que el presidente López Obrador hizo en la mañanera de ese día: ”Triunfo de Petro consolida izquierda en América Latina: AMLO. El presidente López Obrador destacó que la victoria de Petro sobre el candidato ultraderechista Rodolfo Hernández fue un hecho histórico que marca la conclusión de un período de “dominación”.

El lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró la consolidación de un “bloque progresista” en América Latina tras la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia el domingo. Durante una conferencia de prensa, AMLO reveló que mantuvo una conversación telefónica con Petro, en la que coincidieron en la necesidad de que todos los países del continente americano trabajen juntos y consoliden una región similar a la Unión Europea (UE).

“Una región que nos permite complementarnos en recursos naturales, mano de obra, tecnología y mercados. Lo que venimos proponiendo es una nueva etapa con respecto a las autonomías y la soberanía de los pueblos”, dijo el Presidente mexicano. “Un escenario como el de la Comunidad Europea que luego se convirtió en Unión Europea. Ese es nuestro enfoque y eso estamos buscando”, agregó, explicando que su propuesta de integración incluye incluso a Estados Unidos y Canadá.

“Debe existir la voluntad de unirnos y convivir en beneficio de nuestros pueblos. No castigar a nuestros pueblos por cuestiones ideológicas, dogmáticas y discriminatorias”, subrayó, haciendo referencia implícita a la posición de EE.UU. frente a Nicaragua, Cuba y Venezuela. El presidente mexicano también destacó que la victoria de Petro sobre el candidato ultraderechista Rodolfo Hernández fue un hecho histórico que marca la conclusión de un período de “dominación”.

“Lo que hicieron los colombianos es el motivo de mi alegría. No estamos hablando de nada. Estamos hablando de siglos de dominación por parte de grupos que realmente no se preocupaban por la gente. Estamos ante la posibilidad de inaugurar una nueva etapa de una auténtica democracia, un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, remarcó.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés, el Jefe Máximo

Siguiente noticia

Encuestas en la CDMX reflejan una peligrosa caída de Morena al 2024

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Encuestas en la CDMX reflejan una peligrosa caída de Morena al 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.