• Aviso de Privacidad
martes, junio 28, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuestas en la CDMX reflejan una peligrosa caída de Morena al 2024

Redacción Por Redacción
21 junio, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
73
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Una medición publicada por El Financiero, indica que si hoy fueran las elecciones para el gobierno de la CDMX, la alianza PAN, PRI, PRD ganaría con el 44 por ciento de las preferencias contra el 22 por ciento de Morena y sus aliados. Esta lectura habla de las sorpresas que están por verse a dos años de la elección presidencial donde, aunque el partido en el gobierno ganó cuatro de seis gubernaturas en las recientes elecciones, las cosas pueden cambiar en el ánimo de los votantes

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

¿Será acaso efecto del pésimo manejo de la tragedia de la línea 12? Será el sereno, pero a dos años exactos para las elecciones en la capital del país, una encuesta telefónica del diario “El Financiero” registró un sorpresivo vuelco en las preferencias, en donde Morena y aliados pierden en el mes de abril entre seis y 12 puntos porcentuales, y Xóchitl Gálvez surge con ligera ventaja como probable candidata de “Va por México”, con 44 por ciento y la coalición gobernante con 42 por ciento.

Es claro que las encuestas son, como se definen hace ya muchos años, “la fotografía del momento”, pero llama mucho la atención la sorpresiva caída de la alianza Morena-Verde-PT, ya que entre noviembre de 2021 y marzo de 2022, se habían sostenido con una ventaja de entre seis y 12 puntos.

Según la encuestadora de “El Financiero”, a cargo de Alejandro Moreno, entre mayo y junio del presente año, se registró un “empate estadístico”, con la alianza opositora arriba por dos puntos.

La panista Xóchitl Gálvez surge de pronto encabezando, aunque ligeramente, las simpatías de los capitalinos, con 34 por ciento de opiniones positivas y 79 por ciento de conocimiento de su persona, arriba de morenistas como Clara Brugada -alcaldesa de Iztapalapa-; Martí Batres (Secretario de Gobierno, colocado con la finalidad evidente de empujarlo a la nominación) y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez (con larga trayectoria de puestos en CDMX), que suman entre 29 y 31 por ciento en preferencias y conocimiento, respectivamente.

Parece claro que este “empate técnico” cayó hoy temprano como balde de agua helada en Morena, y específicamente, en el equipo de la doctora Claudia Sheinbaum, en donde, como es posible suponer, había una clara sensación de seguridad en la ventaja que habían conservado, por lo menos en las mediciones desde noviembre pasado.

Faltan dos años para los comicios en la capital, simultáneos con los presidenciales, pero parece que en el equipo gobernante, la seguridad en el triunfo, que casi siempre es precaria, se ha derrumbado.

Todo lo anterior, si se recuerda la amarga sorpresa que hubo el año pasado, cuando la alianza opositora se levantó en los comicios con nueve de las 16 alcaldías, con lo que el partido oficial y sus aliados quedaron reducidos a minoría, con siete.

Pero con las encuestas a partir de noviembre, pareciera que comenzaron a recuperar terreno con cierta amplitud, pero el derrumbe experimentado, según indicios desde abril, les coloca en una enojosa realidad.

La pregunta que ya puede formularse a partir de esta encuesta sería: ¿Contaminará esta caída en la capital a otras entidades del país?

Ya veremos lo que suceda lo que resta del año, y tomando en cuenta que ya estamos a la mitad.

 

¿LLAMADO DE ATENCIÓN A LOS NUEVOS GOBERNADORES?

Extrapolando un poco acerca de los posibles efectos de la encuesta, referida por lo pronto a la capital del país, se podría especular de entrada con el hecho de que, ahora que en los cuatro estados que Morena capturó en las elecciones de hace dos semanas, y que no terminan de celebrar, pues quizá podrían, por lo pronto, poner sus barbas a remojar.

En los últimos años, el viraje en las preferencias del electorado invariablemente era del PRI y PAN hacia Morena. La sangría en preferencias fue casi constante, básicamente desde la campaña de 2018. Este viraje de Morena hacia la oposición es una auténtica novedad de mucha relevancia.

Los seis nuevos gobernadores que ganaron en los comicios del domingo cinco bien podrían considerar el fenómeno. Sobre todo, que comenzarán su mandato con recursos algo menos que exiguos, pero los electores estarán prestos a recordarles sus expansivas promesas de campaña.

En las circunstancias actuales, la decepción de los ciudadanos suele transformarse en frustración, a lo que sigue la ira.

De poco les servirá decir: “Es que en Hacienda no me fuman, ni me toman la llamada…” Eso no funcionará, como se puede anticipar. Promesas son promesas… y hubo muchas, la mayoría desorbitadas, fuera de la realidad.

Así las cosas ¿Se podrá anticipar ya lo que apenas diez días atrás se veía imposible? ¿que las masas ciudadanas comiencen a despotricar contra Morena y recuerden a los nuevos gobernantes a su familia entera?

Elocuentes analistas decían hace muy poco que “Morena avanza hacia el 2024 de manera por demás incontenible”.

¿Será? ¡Quién sabe!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México en penumbras

Siguiente noticia

Avestruz

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Alito, un cadáver insepulto en el PRI

28 junio, 2022
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

En Hidalgo, transición en IMPASSE y a la espera de fallo en Tribunales Electorales

25 junio, 2022
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mientras el PRI agoniza, Alito se niega a irse y hasta quiere ser candidato en 2024

16 junio, 2022
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El Diputado Fortunato Gonzáles y sus talentos detectivescos y … poéticos

14 junio, 2022
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

En manos de los Alcaldes PRIÍSTAS el salvamento de su partido

10 junio, 2022
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El inobjetable triunfo de Menchaca con el 61% de los votos a su favor

7 junio, 2022
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Avestruz

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Clínicas Especializadas Condesa participaron en la Marcha LGBT+ con pruebas de VIH y HepatitisC

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración para resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
26 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Cruz Azul conquista la Supercopa de la Liga MX

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Diego Aguirre arrancó con el pie derecho su estancia en el banquillo de Cruz Azul, luego de...

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

Morena en la pesca. ¿Y la oposición?

4T: descomposición e ingobernabilidad

Hasta en la mejores Mafias…

¿Qué busca Osorio Chong?

Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish