• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a fondo: Petróleo y Electricidad, de México

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Petróleo y Electricidad, de México
• Monreal Ávila, apoyo total a AMLO

Este domingo 31 de julio, el senador Ricardo Monreal Ávila dejó de lado su activismo en contra de las encuestas para seleccionar candidato presidencial de Morena al 2024, para manifestar su apoyo, aparentemente incondicional al presidente López Obrador en la postura de México, de cara a la energía y la electricidad mexicanas en el Tratado de Libre Comercio, Y-MEC.

Cuando México, Estados Unidos y Canadá discutieron los términos del tratado comercial, México se reservó la explotación de los hidrocarburos para la Nación, y se estableció que México no admitiría contrato ni convenio alguno sobre la energía y sobre la electricidad en México.

Está posición es clarísima.

Lo saben perfectamente bien los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá, los otros dos miembros del acuerdo comercial.

Con todo, para que no le queden dudas a nadie, los mexicanos están revisando minuciosamente los términos del texto del tratado, el alcance y las consecuencias.

Pero ahora resulta que Estados Unidos y Canadá consideran que la política energética que aplican las autoridades mexicanas es violatoria del tratado comercial; aseguran que “los cambios en política energética van en contra del Tratado comercial.

En base a esta convicción tanto de Estados Unidos como de Canadá, todo hace parecer que Canadá presentará un controversia por separado, a la que interpuso Estados Unidos; es decir, no se unirá como parte interesada en las consultas que presentó el gobierno estadounidense.

Sin embargo. el presidente López Obrador afirmó que la solicitud de consultas sobre la política energética de México, por parte del Gobierno de Estados Unidos, en el marco del T-MEC, está siendo promovida por empresarios mexicanos y no por estadounidenses, por lo que afirmó que “no va a pasar nada”, y hasta recordó la canción “Uy qué miedo, mira cómo estoy temblando”, de Chico Ché

Ricardo Monreal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que, de acuerdo con el artículo 76 de la Constitución que nos rige, el Senado de la República tiene facultades exclusivas para intervenir en las negociaciones. Una de tales facultades es la revisión de la p internacional que desarrolle el Ejecutivo Federal. Otra facultad exclusiva es también ratificar los tratados de acuerdos comerciales y las convenciones diplomáticas que celebre el Estado Nacional.
Monreal Ávila informó, al respecto, que actualmente prepara el cómo vamos a presentarnos en esta consulta planteada Estados Unidos y Canadá con México, sobre el contenido del Tratado de Libre Comercio en materia de energía o en materia de hidrocarburos y energéticos.

Monreal asegura México tiene la razón, en el sentido de que nuestro país se reservó la explotación de los hidrocarburos para la Nación, y que no admite contrato ni convenio alguno sobre la energía y sobre la electricidad en México. Pero estamos ahora revisando los tratados, el alcance, las consecuencias.

 

Ante esta convicción, Monreal afirmó:

El Senado va a acompañar al Presidente de la República. La mayoría del Senado creemos que le asiste la razón al Ejecutivo Federal, y vamos a defender a nuestro país y vamos a defender nuestra posición para mantener la soberanía energética.

Sin embargo, agregó, también creemos, y es lo que estamos intentando, realizar reuniones interparlamentarias con los congresistas de Estados Unidos, con quien ya tenemos avances, para, por la vía diplomática, establecer con precisión los puntos de partida y los criterios, Hay que acudir al derecho internacional, hay que acudir a la práctica internacional, pero sobre todo a la vía diplomática.

Sin embargo, Monreal destacó que el TLC ha sido benéfico para México, y, por tanto, tenemos que cuidar el entorno del Tratado y también tener respeto y que también nos respeten los Estados Unidos y Canadá.

Pero ya en los próximos días, una vez que hable con los coordinadores de los grupos parlamentarios, dijo Monreal propondrá que las comisiones, tanto de Relaciones Exteriores como las otras comisiones, de América del Norte, y probablemente la de Seguimiento del T-MEC, puedan reunirse y establecer preliminarmente trabajos, estudios, y les voy a solicitar que, de acuerdo con sus propias orientaciones políticas, podamos acompañar al Presidente de la República en la defensa de nuestra soberanía energética.

Finalmente, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado les advirtió a todos los senadores que “esto nos debe unir a todos; no nos debe de dividir. Y el Presidente está intentando hacer las cosas bien, en defensa del país. Por eso, estas son algunas de las razones que nos unen a los propósitos.

Informó que por ahora prepara un punto de acuerdo y algunos documentos para presentarlos a los coordinadores de los grupos parlamentarios. Va a respetar lo que ellos decidan. Pero la mayoría legislativa acompañará al Presidente de la República, por la historia, por razones políticas, económicas, y por razones morales “Tenemos que actuar como un solo país y tenemos que actuar con unidad y cohesión nacional.”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estrategia: Bolas de humo que hace realidad

Siguiente noticia

El apocalíptico Jinete de la Hambruna ya galopa en México

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El apocalíptico Jinete de la Hambruna ya galopa en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.