• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrategia: Bolas de humo que hace realidad

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2022
en Ramiro Oquita Padilla
A A
0
0
COMPARTIDO
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Horizonte de los eventos

 

Al debate nacional polarizado y encarnizado, debe agregarse tendientes los temas, todos ellos, hasta la Primer Magistratura. En consecuencia, delirante, esquizoide, peligroso y de pronóstico reservado.

Sospecho que las bolas de humo, una tras otra para distraer la atención, luego encontró la manera de hacerlas reales, parece ser, que el Presidente ¿pero, en su contra? La pieza que no encaja es porque, aun siendo de la misma forma, material del resto de las piezas, es esta y en ella radica porque es el rompecabezas político perfecto: Andrés Manuel se mueve como político, habla como político, vive como político, hace política y es Presidente de la República. Pero es antipolítico.

La inspiración maoísta nunca declarada, está más que manifiesta. El carnaval electoral para elegir ¿o designar? A los 300 coordinadores electorales, con atropellos que parecían desterrados de la cultura electoral mexicana pero hace unas horas, vi escenas del 85, aun del 88. Se desprenden varios comentarios y reflexionaré qué posibilidad hay de que, pudiendo en más de tres años, la mera dirigencia de Mario Delgado, alcanzaba perfectamente para empadronar los 30 millones que votaron por el actual presidente.

Los que hemos operado electoralmente, con triunfos tan nítidos como los que obtuvimos con Luis Donaldo, partieron de hacer un inventario de recursos humanos ¿dónde están esos votos? Y sobre todo ¿Quiénes son esos votos? Eso fue hace 35 años y no puedo creer que no lo hayan aprendido.

Tuvo tanto tiempo Mario para precisar esa estructura, a nivel de seccional, él, líder del partido pero prefirió andar pasando la noche con el papá de la gobernadora de Guerrero, acusado de cinco violaciones, desmentidas por el Presidente “a mí, me consta -dijo”. Delgado prefiere como los candidatos, el confeti, las cámaras.

Desde hace un par de años vengo señalando esta deficiencia de Morena, que a mi me parece que así, no se gana la presidencia. Si viene un aluvión y estás montado donde crece la ola, pues, te va a aventar muy lejos pero son como los truenos, no caen en el mismo lugar. Incluso, supongamos que sí, pero si se tiene el Poder, los recursos (por cierto que son muy desaseados para el manejo de los dineros -Mario ¿Qué no estudiaste economía en el Colegio de México?) ¿por qué Mario Delgado no se puso a constituir la fuerza enorme que le encargaron: a principios de este año ya hubiera constituido todos los seccionales del país y para estas elecciones, tendría fácilmente, el 80 o 90 % de los distritos, que como presidente del Partido, imagino que es su principal compromiso.

Claro, en las elecciones pasado, se le acusó en varios eventos públicos, de traidor. Se dice que compró y vendió candidaturas. También que, pese a haber recibido dinero para otorgar candidaturas, no cumplió y allí sigue. Y en mi opinión, sin hacer nada. O bueno, sí, sus mejores momentos, son cuando hay desmadre, y a eso voy.

Por la tarde, lo entrevistó López Dóriga, que estuvo recibiendo, al menos cuatro lloriqueos de Ackerman, que acusaba de haber sido tomado -secuestro político, se entiende-, por gente enviada de no se quiénes -porque no acostumbran hablar claro- de Coyoacán. Los acusó de bajeza, su narcisismo floreciente: “yo, un humilde profesor universitario ¡qué preocupación les doy!” ¿Qué no, este seudoideólogo, aspiracionista bastante rata -que conste que no me gusta hablar de mujeres-, en el sentido de que busca ya, pese a las acusaciones y señalamientos no aclarados por resolución judicial, busca ya, una nueva rati-ficación: seudoideólogo, encumbrado por la confianza que erróneamente el presidente defendió categóricamente, hasta que la verdad que no quería ver, tuvo qué verla (o le convino verla: y aquí esta el punto que sugeriré); Lo defendió por años pero a Salgado Macedonio, pasado lo de Juanito Ackerman, consciente ya el presidente, que él mismo, respecto de personas cercanas, amigos suyos y compañeros de lucha de 30 años, sí, él también, sí se equivoca.

Y entonces me pregunto ¿y si no es falta de pericia, de oficio y comprensión política y de los beneficios de la planeación de organización y construcción de la estructura electoral, de Mario Delgado? Y que como también he señalado, él se dedica a cumplir órdenes de manipulación o movilización de la “las masas morenistas”, porque ciertamente, la política de confrontación, que genera incertidumbre e inseguridad, coloca a la sociedad en plena desconfianza, se sacude de la pertenencia: reprimitiviza al estado social y eso, en la visión del legendario Mao y su pueblo tan medieval a su llegada, era poco lo que se perdía hacia la economía desarrollada. Romper con la superestructura y empezar de cero.

Es común en las recientes semanas, la insistencia de que López Obrador quiere quedarse con el PRI. Ya he abonado a este tema, desde mediados de diciembre. Y puede ser.

También he dicho que Andrés Manuel, como a muchos vividores otros, estar en el PRI, ser dirigente del PRI, particularmente en el sexenio de Salinas de Gortari, además, con el gobernador ideólogo del entonces presidente, a con el es la excepción que rompe la regla: la forma, aquí, no es fondo. Salinas no era ni fue priista y llenó el país de dirigentes y gobernadores priista, que nunca lo fueron. Tampoco tuvieron una formación política ni revolucionaria, por lo que eran meros burócratas, sin capital político específico. La única fuerza política de la que dispuso la clase política salinista, fue la de detentar el Poder y su cercanía con “el que manda.” Consecuentemente, actuaban en obediencia pura, pues el único motivo de su permanencia en el puesto o en la actividad pública, era la designación presidencial. Y dicho sea de paso, igual que sucede con el grupo andresmanuelista en el Poder.

Y lo he señalado porque hubo un priismo nacionalista, patriota, honorable, preparado -el que me ha formado escrupulosamente y que ostento con orgullo. Un PRI al que se obedecía porque se entendían las reglas, su origen y significado y las consecuencias de hacerlo y no hacerlo. Las órdenes eran instrucciones. Aquella estructura cerrada, en realidad contenía casi toda organización social, y para explicar mejor la vinculación, era origen de prácticamente todo lo emanado de la Revolución -excepto el Partido Reacción Nacional, porque hasta el Banco de México, fundado por Gómez Morín, fue Calles el visionario ¿Quién más?

Más recientemente, logré identificar una diferencia sustancial entre la intención y resultado de las acciones del presidente, que claramente lo distingue del PRI: el Presidente divide y confronta (¿maoísta?) y el PRI, unificó.

Vea usted las elecciones internas de Morena en la ciudad capital. Me pregunto ¿cómo serían las elecciones en donde ni cámaras ni contrarios hubo?… este largo paréntesis no busca el tema electoral, sino aproximarnos a los verdaderos orígenes, propósitos y valores democráticos del presidente López Obrador. Si tiene un entendimiento político-“antipolítico”, como Mao y ES ÉL QUIEN PROPICIA, VOLITIVAMENTE, LA DESCOMPOSICIÓN DEL ORDEN HACIA EL PROGRESIVO CALENTAMIENTO SOCIAL…

El escenario desde la perspectiva periférica, es abrumador. El Presidente de la República tiene frentes abiertos por los 360 grados y sigue abriendo encuentros filudos ante enemigos, contendientes y diferendos inquietantes, trátese de caras desconocidas, instituciones económicas, comerciales y de todo tipo, organizaciones sociales tradicionales, organizaciones de la sociedad civil y aun con nuestros socios comerciales.

En tanto, alega que se trata de conservadores y reaccionarios, sus “enemigos”, lo mismo a los medioambientalistas del Tren Maya, que tratan de desprestigiarlo y enfrentarlo con la sociedad, en cada región y ámbito (no así, Pedro Haces, que tiene confiscada maquinaria de empresarios locales, en las minas de basalto, en Balsapote, al sur de Catemaco, misma que fue rentada por los empresarios que Haces contrató, les dio un adelanto millonario y huyeron con el anticipo. No una, sino varias empresas, por lo que está también comprometido, ese flujo de material indispensable para los rieles del Tren Maya. Haces procedió a retener, primero la maquinaria, pero es de varios terceros que no tienen relación directa con Haces ni con la Caten y no las suelta -aunque tampoco las usa-, lo que generará además de demandas, ya en curso, un daño irreversible en el Sector Productivo veracruzano, por el capricho y muy pobre entendimiento del capital político, que sin sensibilidad alguna, derrama la imagen de prepotencia, en representación del Presidente de la República y en contra de los candidatos de la 4T -como él ya no juega- y del propio Presidente, para quien, aunque “vetado”, no es el enemigo), independientemente que los obreros de Tula, que “aquellos los financian”, que a los gobiernos de los EEUU y Canadá, que “quieren tratarnos indignamente”.

Y asimismo, todos, sí, todos los problemas no resueltos -muchos que él mismo propició-, lo mismo la falta de agua, la inseguridad, que los feminicidios, la falta de medicinas: todos, son consecuencia del neoliberalismo, incluso, su incumplimiento de nuestro Tratado comercial con los vecinos EEUU y Canadá: “Son 30 años de neoliberalismo agachado, lo que tiene desequilibrado el diálogo” -parafraseado.

Todo esto, además, alega, lo hace abiertamente (“uy, qué miedo”, se burla), cuando en realidad lo hace agazapado en espacios públicos inapropiados para la reflexión e interlocución con los destinatarios, que no tienen cabida ni invitación alguna a debatir: en los que los destinatarios de sus bravatas, no pueden alegar, cuestionar ni responder. Jugando en la política internacional, al futbol llanero, de baldío, entre piedras sin árbitro y sin reglas para ambos, que en el terreno de la política interior, sin otro peleador de su peso, le funciona muy bien, aunque sea un asco sin honor y sin decencia -ya no hablemos de cuestionable legalidad, carente de legitimidad.

Situación que es como vivir de prestado “¿cuánto puede durar?” -advirtió Radio Futura, a la shica que sobre la mesa bailaba, levantándose las faldas. Más preocupante, que las consecuencias de sus actos, sin consensuar, a todos los compatriotas nos atañen y afectan. Y más aún, de su amplio gabinete, veinte y tantos gobernadores y mayorías en el Congreso de la Unión, al parecer, ninguno le sirve para nada: todos los tiros, todos los batazos ¡Todos los frentes, jóder, todos, los enfrenta él!

Acaso también porque todas las acciones, las decide él. Todas las reacciones, las decide él… Acaso porque así lo instrumenta él, porque no consulta, no escucha, no pregunta, no necesita y todos los demás, son modelos de titiritero que reaccionan solamente a su decisión, mas, como se mueven jalados por los hilos y estos por las manos -acaso los pies y la boca-, aunque la escena montada tenga más de veinte muñecos, sólo dos o tres puede mover.

En todo caso, con sus 30 millones, aunque a partir de abril, 15, el señor presidente, está solo (“… y si no se relige, más solo va a quedar” -lo dije por allá de abril, precisamente, de este año).

A una imposición, como la Cumbre en que cedió el micrófono al presidente cubano (“buen hombre, patriota, yo lo aseguro”), fuera de programa y una afrenta diplomática para con otros invitados y una descortesía política, muy poco mexicana. Pero hizo lo que quiso.

De inmediato, algunos presidentes dejaron la sesión y se fueron al aeropuerto. Se congregaban ya, los periodistas grandes y ninguno fue rechazado: abiertamente señalaron que la participación del premier cubano, rompía los acuerdos que sostenían la presencia suya y de otras Potencias.

Entonces para que no se viera -en México- que dejaban la Cumbre, por falto de pureza (AM) en el cumplimiento de los compromisos previos adquiridos.

Entonces AMLO se saca el as bajo la manga y es cuando inicia la poderosa andanada en contra de los científicos, particularmente los de Conacyt, el CIDE y la UNAM.

Una bolota de humo, que de paso sirvió para bajar la guardia de quienes por deber científico, no podemos mentir al respecto de nuestra formación.

Así ha seguido y es el tema inagotado de la columna de mañana.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ahora empresarios extorsionados impunemente y la Ley

Siguiente noticia

Análisis a fondo: Petróleo y Electricidad, de México

RelacionadoNoticias

Ramiro Oquita Padilla

Renato, Alito; Las variables confluyentes

18 agosto, 2022
Ramiro Oquita Padilla

Seguridad Nacional. Dos observaciones. Oscurantismo

10 agosto, 2022
Ramiro Oquita Padilla

Tren maya: Amparos: Contrarios al principio del Derecho Administrativo

7 agosto, 2022
Ramiro Oquita Padilla

Escenario del inmediato-trascendente

29 julio, 2022
Ramiro Oquita Padilla

Dos temas de dos mañaneras de política exterior

11 mayo, 2022
Ramiro Oquita Padilla

II La Mayoría no basta para ligitimar al Estado: Medievo, 1989 a 1923

26 abril, 2022
Siguiente noticia

Análisis a fondo: Petróleo y Electricidad, de México

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Me equivoqué con Porfirio Muñoz Ledo *Innovador, siempre en la avanzada * AMLO cohesiona a “adversarios”

Abuso y violación, deportes de la 4T

Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

Directamente, ex aliados del ganso lo llaman a no violar la Constitución ni pactar con crimen

¿Nuevo Poder Judicial?

AMPARO COLECTIVO INDIGENA, el ÚLTIMO CLAVO, en ATAUD de JESUS VILLALOBOS JION

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish