• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sueños guajiros de Hacienda

Redacción Por Redacción
6 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La economía no despegara por de…seo
• Puros cachondeos a la canalla realidad

Qué ¿ingenuo? boletín de prensa envió el vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público este miércoles, como queriendo que se aparezca el genio de la lámpara de Aladino y sentencie que los números rojos de las cuentas nacionales no son rojos sino negros, y que el estancamiento del aparato productivo es sólo una pesadilla de la que los economistas del gobierno van a liberarse en el momento en que despierten del permanente sueño en que viven.

Los comunicadores del secretario Luis Videgaray Caso quieren inyectar en los agentes económicos una dosis de optimismo respecto del comportamiento de la economía, en base a un ejercicio de cálculo de los analistas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), que no están diciendo más de lo que dicen y en base a fantasmagóricos juegos econométricos, que no aritméticos..

Además, los comunicadores hacendarios no se atreven a quitar ni poner una coma, y menos a interpretar las interpretaciones de los inegistas. Sólo dejan en el aire los dichos de éstos y que los interpreten como puedan los agentes económicos, quienes nunca permiten que nadie les dé atole con el dedo, sino que se basan en números como que uno más uno son dos y no tres.

Ni los economistas de Hacienda y menos los del INEGI – estos, autores del ejercicio estadístico – están convencidos de que la economía vaya a salir del bache, por lo menos en la próxima década, no obstante que las combinaciones “transversales” de variables económicas digan, qué más pueden decir, que la economía mostrará una posible mejoría en los próximos trimestres “para alcanzar el objetivo de crecimiento anual” (4%), que tampoco es indicador de que un gran éxito.

Buenas intensiones, deseos guajiros que no tienen sustento en los números y menos en la realidad, realidad canallita como la apoda el paisano Óscar Palacios Vázquez. Además, el boletín de marras es absolutamente críptico hasta para el economista más avesado.

Fíjese si no hay razón. Lea el boletín, que a la letra suelda:

“Dice lo que El día de hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los datos del Sistema de Indicadores Cíclicos con cifras de marzo de 2013. En ellos el INEGI calcula que el indicador adelantado se ubicó en fase de expansión. En el mes de marzo, el indicador adelantado registra una variación de 0.03 puntos con relación al mes anterior.

“La función de los indicadores adelantados del INEGI es señalar anticipadamente la posible trayectoria de la economía. Para ello utiliza variables como la tendencia del empleo en las manufacturas, las exportaciones no petroleras, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, el tipo de cambio real, las tasas de interés y una medida de la evolución de la economía americana. Con los datos disponibles, el indicador del INEGI refleja una posible mejoría en los próximos meses de la actividad económica.

“Lo anterior es consistente con la estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de analistas del sector privado, de que la economía mexicana mostrará un mejor desempeño en los siguientes trimestres del año para alcanzar el objetivo de crecimiento anual.”

Que se recuerde, la propia Secretaría de Hacienda revisó recientemente sus estimaciones del comportamiento del Producto Interno Bruto. El pasado 17 de mayo se publicó en todos los medios que Hacienda y Crédito Público (SHCP) había ajustado su pronóstico de crecimiento real del PIB para todo el 2013, de 3.5 a 3.1 por ciento, debido al débil nivel de los indicadores de la economía nacional. La medida fue tomada, explicó entonces la dependencia, luego de que el INEGI publicara el dato de crecimiento real del PIB del primer trimestre del año, ubicándolo en 0.8 por ciento anual.  Así que cachondeos o puñetas como las divulgadas hoy son sólo sueños guajiros.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.