• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sueños guajiros de Hacienda

Redacción Por Redacción
6 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La economía no despegara por de…seo
• Puros cachondeos a la canalla realidad

Qué ¿ingenuo? boletín de prensa envió el vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público este miércoles, como queriendo que se aparezca el genio de la lámpara de Aladino y sentencie que los números rojos de las cuentas nacionales no son rojos sino negros, y que el estancamiento del aparato productivo es sólo una pesadilla de la que los economistas del gobierno van a liberarse en el momento en que despierten del permanente sueño en que viven.

Los comunicadores del secretario Luis Videgaray Caso quieren inyectar en los agentes económicos una dosis de optimismo respecto del comportamiento de la economía, en base a un ejercicio de cálculo de los analistas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), que no están diciendo más de lo que dicen y en base a fantasmagóricos juegos econométricos, que no aritméticos..

Además, los comunicadores hacendarios no se atreven a quitar ni poner una coma, y menos a interpretar las interpretaciones de los inegistas. Sólo dejan en el aire los dichos de éstos y que los interpreten como puedan los agentes económicos, quienes nunca permiten que nadie les dé atole con el dedo, sino que se basan en números como que uno más uno son dos y no tres.

Ni los economistas de Hacienda y menos los del INEGI – estos, autores del ejercicio estadístico – están convencidos de que la economía vaya a salir del bache, por lo menos en la próxima década, no obstante que las combinaciones “transversales” de variables económicas digan, qué más pueden decir, que la economía mostrará una posible mejoría en los próximos trimestres “para alcanzar el objetivo de crecimiento anual” (4%), que tampoco es indicador de que un gran éxito.

Buenas intensiones, deseos guajiros que no tienen sustento en los números y menos en la realidad, realidad canallita como la apoda el paisano Óscar Palacios Vázquez. Además, el boletín de marras es absolutamente críptico hasta para el economista más avesado.

Fíjese si no hay razón. Lea el boletín, que a la letra suelda:

“Dice lo que El día de hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los datos del Sistema de Indicadores Cíclicos con cifras de marzo de 2013. En ellos el INEGI calcula que el indicador adelantado se ubicó en fase de expansión. En el mes de marzo, el indicador adelantado registra una variación de 0.03 puntos con relación al mes anterior.

“La función de los indicadores adelantados del INEGI es señalar anticipadamente la posible trayectoria de la economía. Para ello utiliza variables como la tendencia del empleo en las manufacturas, las exportaciones no petroleras, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, el tipo de cambio real, las tasas de interés y una medida de la evolución de la economía americana. Con los datos disponibles, el indicador del INEGI refleja una posible mejoría en los próximos meses de la actividad económica.

“Lo anterior es consistente con la estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de analistas del sector privado, de que la economía mexicana mostrará un mejor desempeño en los siguientes trimestres del año para alcanzar el objetivo de crecimiento anual.”

Que se recuerde, la propia Secretaría de Hacienda revisó recientemente sus estimaciones del comportamiento del Producto Interno Bruto. El pasado 17 de mayo se publicó en todos los medios que Hacienda y Crédito Público (SHCP) había ajustado su pronóstico de crecimiento real del PIB para todo el 2013, de 3.5 a 3.1 por ciento, debido al débil nivel de los indicadores de la economía nacional. La medida fue tomada, explicó entonces la dependencia, luego de que el INEGI publicara el dato de crecimiento real del PIB del primer trimestre del año, ubicándolo en 0.8 por ciento anual.  Así que cachondeos o puñetas como las divulgadas hoy son sólo sueños guajiros.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Prietos contra prietos, o la discriminación mexicana

26 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Decide Citi siempre no venderle a Germán

25 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal Ávila cada vez más cerca

24 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No pasarán por más que lo intenten

23 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Entre aspirantes presidenciales y polinizadores amenazados de muerte

22 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: En Guanajuato, gobernar es sinónimo de transar

19 mayo, 2023
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Las personas percibimos, vivimos y comprendemos el mundo que nos rodea de diferentes formas. El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo busca construir sociedades más incluyentes donde prevalezcan la paz y el entendimiento.



¿Cuánto ha cambiado tu vida desde la pandemia? El Senado también tuvo que adaptarse a estas nuevas circunstancias para seguir legislando incluso a distancia.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/mexico_declara.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Retrasos en los aeropuertos del Reino Unido después de la falla de la puerta electrónica

Funcionario de la UE dice que Twitter abandona el pacto voluntario del bloque contra la desinformación

Musk le da a Ford acceso a los cargadores de Tesla en EE. UU.

China advierte a Kishida que no asista a cumbre de la OTAN

Impulsan iniciativa para expedir la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica

Air Canada inaugura operaciones y conecta a Nuevo León con Toronto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.