• Aviso de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Sueños guajiros de Hacienda

Redacción Por Redacción
6 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La economía no despegara por de…seo
• Puros cachondeos a la canalla realidad

Qué ¿ingenuo? boletín de prensa envió el vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público este miércoles, como queriendo que se aparezca el genio de la lámpara de Aladino y sentencie que los números rojos de las cuentas nacionales no son rojos sino negros, y que el estancamiento del aparato productivo es sólo una pesadilla de la que los economistas del gobierno van a liberarse en el momento en que despierten del permanente sueño en que viven.

Los comunicadores del secretario Luis Videgaray Caso quieren inyectar en los agentes económicos una dosis de optimismo respecto del comportamiento de la economía, en base a un ejercicio de cálculo de los analistas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), que no están diciendo más de lo que dicen y en base a fantasmagóricos juegos econométricos, que no aritméticos..

Además, los comunicadores hacendarios no se atreven a quitar ni poner una coma, y menos a interpretar las interpretaciones de los inegistas. Sólo dejan en el aire los dichos de éstos y que los interpreten como puedan los agentes económicos, quienes nunca permiten que nadie les dé atole con el dedo, sino que se basan en números como que uno más uno son dos y no tres.

Ni los economistas de Hacienda y menos los del INEGI – estos, autores del ejercicio estadístico – están convencidos de que la economía vaya a salir del bache, por lo menos en la próxima década, no obstante que las combinaciones “transversales” de variables económicas digan, qué más pueden decir, que la economía mostrará una posible mejoría en los próximos trimestres “para alcanzar el objetivo de crecimiento anual” (4%), que tampoco es indicador de que un gran éxito.

Buenas intensiones, deseos guajiros que no tienen sustento en los números y menos en la realidad, realidad canallita como la apoda el paisano Óscar Palacios Vázquez. Además, el boletín de marras es absolutamente críptico hasta para el economista más avesado.

Fíjese si no hay razón. Lea el boletín, que a la letra suelda:

“Dice lo que El día de hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los datos del Sistema de Indicadores Cíclicos con cifras de marzo de 2013. En ellos el INEGI calcula que el indicador adelantado se ubicó en fase de expansión. En el mes de marzo, el indicador adelantado registra una variación de 0.03 puntos con relación al mes anterior.

“La función de los indicadores adelantados del INEGI es señalar anticipadamente la posible trayectoria de la economía. Para ello utiliza variables como la tendencia del empleo en las manufacturas, las exportaciones no petroleras, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, el tipo de cambio real, las tasas de interés y una medida de la evolución de la economía americana. Con los datos disponibles, el indicador del INEGI refleja una posible mejoría en los próximos meses de la actividad económica.

“Lo anterior es consistente con la estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de analistas del sector privado, de que la economía mexicana mostrará un mejor desempeño en los siguientes trimestres del año para alcanzar el objetivo de crecimiento anual.”

Que se recuerde, la propia Secretaría de Hacienda revisó recientemente sus estimaciones del comportamiento del Producto Interno Bruto. El pasado 17 de mayo se publicó en todos los medios que Hacienda y Crédito Público (SHCP) había ajustado su pronóstico de crecimiento real del PIB para todo el 2013, de 3.5 a 3.1 por ciento, debido al débil nivel de los indicadores de la economía nacional. La medida fue tomada, explicó entonces la dependencia, luego de que el INEGI publicara el dato de crecimiento real del PIB del primer trimestre del año, ubicándolo en 0.8 por ciento anual.  Así que cachondeos o puñetas como las divulgadas hoy son sólo sueños guajiros.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro reportero asesinado, mientras Alito pide armar a la población

30 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dos jesuitas más 50 migrantes

29 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El peso del petróleo en el comercio exterior

28 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El retorno de Monreal

27 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

Por Redacción
30 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

México queda fuera del Mundial Sub-20 y de París 2024

Por Redacción
30 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial de la categoría, a realizarse en Indonesia en 2023, así...

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Avala Comisión reformas en materia de alimentación nutritiva, saludable y de calidad

Legislar con bases científicas permitirá enfrentar el cambio climático en México

Crean frente común contra incendios

En el Senado ponen en marcha “Campaña de donación voluntaria y altruista de sangre”

Yalitza Aparicio protagonizará el regreso de ‘Mujeres Asesinas’

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish