• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas de BBVA descartan deportación masiva de mexicanos desde EE.UU.

Redacción Por Redacción
23 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los analistas de BBVA Research han desestimado la posibilidad de una deportación masiva de migrantes mexicanos bajo la nueva administración de Donald Trump, argumentando que tal medida podría desencadenar una recesión económica en Estados Unidos y un aumento permanente en la inflación.

Este análisis se produce tras la emisión de múltiples órdenes ejecutivas relacionadas con asuntos migratorios en el primer día del mandato de Trump 2.0.

Impacto Económico Potencial

Según el informe, una deportación masiva, que podría afectar a millones de trabajadores indocumentados, resultaría en un impacto negativo significativo para la economía estadounidense.

“Un programa de deportaciones masivas en una economía donde la tasa de desempleo está en su nivel natural generaría una recesión económica”, afirmaron los analistas.

Actualmente, se estima que hay alrededor de 10 millones de trabajadores indocumentados en EE.UU., representando aproximadamente el 6% de la fuerza laboral.

Comparativa con administraciones anteriores

Durante la primera administración de Trump (2017-2020), se deportaron en promedio 300,000 migrantes al año, una cifra inferior a los 400,000 deportados anualmente durante el mandato de Barack Obama.

En este contexto, los analistas consideran que las remesas a México, que aumentaron más del 50% durante el primer mandato de Trump, no se verán afectadas significativamente por las nuevas políticas migratorias.

De los más de 12 millones de migrantes mexicanos en EE.UU., aproximadamente 4.1 millones son indocumentados. De este grupo, unos 430,000 están protegidos bajo el programa DACA (Acción Diferida para Llegados en la Infancia). Los analistas subrayan que el principal factor que influye en el flujo de remesas es la economía estadounidense y no tanto las políticas migratorias.

BBVA también mencionó que Trump planea reinstalar el programa “Quédate en México”, que obligó a más de 81,000 migrantes a permanecer en México mientras esperaban su juicio de asilo entre 2019 y 2022.

►La entrada Analistas de BBVA descartan deportación masiva de mexicanos desde EE.UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trabajadores del Poder Judicial levantan paro tras hablar con la Ministra Norma Piña

Siguiente noticia

Donald Trump lanza advertencia en Davos: «Produzcan en EE.UU. o pagarán aranceles»

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump lanza advertencia en Davos: «Produzcan en EE.UU. o pagarán aranceles»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.