• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizarán expertos la problemática del agua para aportar opciones de solución

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y El Colegio de México (El Colmex) llevarán a cabo el Foro Problemas Metropolitanos: Acciones para su Atención. Temática Agua, el próximo 27 de septiembre, para analizar asuntos sobre legislación, tratamiento, reúso, abastecimiento, redes de distribución y manejo integral de ese recurso.

La actividad, que se desarrollará en la sala de videoconferencias y los salones 5524 y 2244 de El Colegio de México, reunirá a académicos de instituciones de educación superior que conforman el Consejo Regional del Área Metropolitana (CRAM) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

El doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la Casa abierta al tiempo, ha convocado a las universidades a trabajar junto con la sociedad y el sector público, aportando opciones de solución a los asuntos más apremiantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.

El Foro pretende también que los académicos contribuyan a definir perfiles de profesionales para incorporarlos a los planes de estudio e incidir en el diseño de políticas públicas respecto del agua.

La UAM promueve la reflexión que derive en el planteamiento de soluciones posibles a distintas problemáticas y el Foro –el primero de una serie en los que se abordarán temas sobre vivienda, sustentabilidad, salud, inclusión social, seguridad y movilidad– pretende apoyar la construcción de una agenda de acción común que coadyuve a una gestión adecuada del recurso.

El doctor Óscar Monroy Hermosillo, investigador del Departamento de Biotecnología de esta casa de estudios y coordinador del Foro, expuso que si bien el tema siempre ha sido relevante para la Ciudad de México, ahora cobra especial significación “porque empezamos a vivir un momento crítico respecto de su manejo”.

Más que de un fenómeno derivado de la escasez, se trata de “una crisis por una mala dirección y distribución del agua, pues prácticamente en todo el país se tienen esquemas equivocados”.

La ceremonia de inauguración será a las 9:00 horas con la presencia de los doctores Peñalosa Castro, rector general de esta casa de estudios y actual presidente del CRAM; Vicente Ugalde Saldaña, secretario académico de El Colegio de México, y el maestro Jaime Valls Esponda, secretario general Ejecutivo de la ANUIES.

Posteriormente, a las 9:15 horas, tendrá lugar una Conferencia magistral (vía videoconferencia) con el tema Seguridad Hídrica. Gestión del Agua Potable y de las Aguas Residuales en el Contexto del Cambio Climático, que dictará la doctora Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora de la División de Ciencias del Agua y secretaria del International Hydrological Programme de la UNESCO. Más tarde, a partir de las 10:15 horas se realizará la primera ronda de mesas.

La primera, Legislación del agua (Ley General de Aguas, Ley de la CDMX), organizada por la doctora Judith Domínguez Serrano, profesora de El Colmex y el doctor Rodrigo Gutiérrez Rivas, académico de la UNAM, se desarrollará en el Salón 2244, ubicado en el segundo piso. El doctor Gutiérrez Rivas ofrecerá la ponencia de apertura Nueva Ley General de Aguas: exigencia constitucional, diversidad de propuestas.

Al finalizar, los ponentes invitados impartirán las charlas El desarrollo reglamentario del artículo 4° constitucional sobre el derecho humano al agua: el camino sin rumbo y sin fin, a cargo de la doctora Domínguez Serrano, y Legislación del Agua. Regulación jurídica de las aguas del subsuelo, por el doctor Víctor Amaury Simental Franco, docente de la Universidad del Valle de México.

Además, se ofrecerá la ponencia Escasez del agua. Modelo Tripartita: Estado, Sociedad y Mercado a cargo de la maestra Guillermina Pérez González, profesora del Tecnológico de Estudios Superiores con sede en Chimalhuacán (TESCHI); la doctora Lourdes Romero Navarrete, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), hablará sobre Participación: un desafío para la Ley General de Aguas. El caso del Valle de México, en una mesa que será moderada por la doctora Domínguez Serrano.

La segunda mesa tendrá lugar en el Salón 5524, ubicado en el quinto piso, con la temática Tratamiento y reúso del agua, organizada por los doctores Carlos A. López Morales y Margarita González Brambila, académicos de El Colmex y de la Unidad Azcapotzalco de la UAM, respectivamente. El doctor Adalberto Noyola Robles, profesor de la UNAM, ofrecerá la conferencia principal El tratamiento y reúso del agua residual municipal como condicionante para el manejo sustentable del agua en centros urbanos.

Luego, los asistentes podrán escuchar a los ponentes invitados, entre ellos a la doctora González Brambila sobre El tratamiento de agua en el área Metropolitana del Valle de México y a la maestra Itzel Gutiérrez Núñez, académica de la Universidad Politécnica del Valle de México, quien abundará en torno al Tratamiento de aguas residuales mediante un biosorbente y un humedal.

La doctora Flor García-Becerra, docente de la Unidad Cuajimalpa de la UAM, impartirá la conferencia Transformación sociotécnica para la implementación de saneamiento descentralizado en la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana; el maestro Iván Maceda Mejías, investigador de la Unidad Xochimilco de la UAM, hablará sobre la Contaminación del agua por líquidos radiográficos; y el Proceso y equipo para el tratamiento biológico de efluentes domésticos a alta tasa; finalmente, el doctor Hugo Velasco Bedrán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicará el proceso para el tratamiento biológico de efluentes domésticos a alta tasa.

A las 12:00 horas iniciará la segunda ronda de mesas. El programa continuará con el tema Abastecimiento de agua potable y redes de distribución en el Salón 2244, alojado en el segundo piso. Como producto final se editará un libro con los trabajos seleccionados por el Comité Organizador.

AM.MX/fm

The post Analizarán expertos la problemática del agua para aportar opciones de solución appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Urge un modelo económico en México que ataque la inequidad: Ricardo Gallardo Cardona

Siguiente noticia

Pemex realiza exitosamente simulacros por sismo en 140 instalaciones del país

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pemex realiza exitosamente simulacros por sismo en 140 instalaciones del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.