• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante la violencia de género, todos deberíamos ser “feministas radicales”: Luis Almagro de la OEA

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).- En temas de violencia contra las mujeres, todos deberíamos ser “feministas radicales”, dijo el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemus, quien destacó lo logros de México en materia de equidad de género.

Durante su participación en el Primer Congreso Internacional de Organismos Certificados en Normas de Calidad, comentó que en México, derivado de la última elección, la presencia femenina en la Cámara de Diputados alcanzó el 48.2 % y en el Senado 49.22 %, colocándose como referente en la región.

Sin embargo, dijo, no sólo se trata de dar igual acceso a las esferas de poder sino también promover otras medidas que apoyen la formación de liderazgo femenino y el empoderamiento de las mujeres y el financiamiento de sus campañas.

Asimismo, es indispensable “la prevención absoluta de la violencia de género y las mejores garantías de acceso a la justicia, que cada uno en estos temas debe ser, debería ser un feminista radical, como lo soy yo”, comentó.

Destacó que la equidad en la participación política de las mujeres es un tema pendiente en nuestro continente, sin embargo, somos la segunda región del mundo con mayor presencia femenina en los órganos legislativos después de países nórdicos. Entre los países de la región destacan Costa Rica y México.

En su participación, también habló de la importancia de la rendición de cuentas por parte de los partidos políticos y manifestó su rechazo a la violencia en procesos electorales, porque “la democracia y la violencia no son compatibles”.

Por su parte, Maricarmen Alanís Figueroa, de la Fundación Kofir Annan, consideró que la ruta democrática es necesaria para frenar la violencia en general y la violencia en contra de las mujeres.

“Urge, en el terreno de la política electoral, que aseguremos que los causes estén siempre abiertos para las mujeres y de manera pacífica, hago un llamado para que abramos la puerta del acceso a la justicia a las mujeres. Las escuchemos, las apoyemos y que concluyamos con la violencia ya, ni una mujer menos”, puntualizó.

AM.MX/fm

The post Ante la violencia de género, todos deberíamos ser “feministas radicales”: Luis Almagro de la OEA appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Gobierno de AMLO no ha hecho lo necesario para estimular la inversión productiva: CEESP

Siguiente noticia

Tras 17 años recluidos a penas comenzará su juicio

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tras 17 años recluidos a penas comenzará su juicio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.