• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante negativa de AMLO, agricultores buscan diálogo y acuerdos con partidos de oposición, empresarios y Conago

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el abandono al campo por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien recortó al Programa Especial Concurrente 2 mil millones de pesos; existe un subejercicio de 13.3 mil millones pesos, un intermediarismo desmedido que propicia pérdidas al productor y alza en precios afectando al consumidor final, cerca de 30 organizaciones de pequeños y medianos agricultores agrupados en el Movimiento Campesino #ElCampoEsDeTodos y en el Congreso Agrario Permanente, iniciaran el diálogo para llegar a acuerdos con partidos políticos de oposición, con el Sector Privado y con los Gobernadores de los estados (CONAGO).

El objetivo de estas agrupaciones es disminuir, en lo posible, los efectos negativos de la caída del PIB en el 2020, coincidieron en señalar los dirigentes Gregorio Viramontes, Isidro Pedraza Chávez, Alberto Galindo, Álvaro Loza, Mariana González, Luis Gómez Garay y Eduardo Navarro.

Los integrantes de #ElCampoEsDeTodos y el Congreso Agrario Permanente, en conferencia de prensa virtual, dieron a conocer los resultados del Foro “Perspectivas para el Campo”, donde establecieron que la población está pagando más por los alimentos, existe un alza de los insumos de producción mientras que 3 de cada 10 hogares del país reportan que por lo menos un integrante perdió su trabajo por la pandemia y en 6 de cada 10 hogares hubo pérdida de ingresos.

El segundo trimestre del año muestra que 7.4 millones de personas perdieron su empleo, de los cuales 2 millones fueron empleos formales y 5.4 millones informales. CONEVAL estima que cuando menos 10 millones de mexicanos caerán en pobreza, resaltaron.

En tanto, el sector productivo primario se hunde ante el abandono de este gobierno al campo por lo que el único camino es la unidad en torno a un programa que integre a los sectores, aseguraron.

El Programa Especial Concurrente durante los últimos años no ha ofrecido los resultados esperados, se ha concentrado en algunos estados y en algunos productores.

Actualmente el gasto rural presenta recortes y subejercicios dejando de lado el potencial productivo de casi 2.5 millones de unidades de producción nacional.

La operación de los programas del gasto rural en el aspecto productivo no incluye la mezcla de recursos y se busca sustituirlos por entregas directas de montos bajos.

Durante el primer trimestre del año, el gobierno de la Cuarta Transformación, presentó un recorte por 2 mil millones de pesos en el Programa Especial Concurrente y tiene un subejercicio de 13.3 mil millones pesos.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha privilegiado los programas de transferencias directas contra proyectos de inversión, para la formación de empresas rurales.

Ante ello, reiteraron la urgencia de una reorientación del gasto rural y la reingeniería de los programas que incluya el gasto en los bienes públicos, acompañado de profundos cambios en los procesos de organización.

El papel de la organización campesina, indígena y afromestiza en el desarrollo rural ha sido negado, sin valorar el trabajo realizado en el tejido social, en la organización comunitaria, en la formación de Micro y Pequeñas Empresas, aclararon los dirigentes campesinos.

Ratificaron el llamado a la unidad del sector rural en busca de la interlocución política, ganada y no regalada, con el Poder Ejecutivo mediante la lucha y defensa histórica del campo por las organizaciones campesinas.

Dieron a conocer que buscarán diálogo con el Sector Político del País (Partidos), para establecer acuerdos y compromisos en busca de una agenda común y el compromiso de hacerlas suyas.

Anunciaron que el miércoles próximo tendrán un acercamiento con el Partido de la Revolución Democrática y, en breve, sucederá lo propio con los demás partidos, pero en todos los casos “daremos a conocer los resultados y las fechas de estas reuniones”.

Asimismo, aseguraron, habrá diálogo con el Sector Privado a través de sus diferentes Órganos de Representación (COPARMEX, CCE, CMN, CNA así como con los Gobernadores de los estados (CONAGO).

Se pretende reconocimiento e inclusión para el diseño de una nueva estrategia y presupuesto federal que genere políticas públicas para el fomento productivo y no asistencialista así como el ordenamiento agrario.

“Una política pública clara y responsable que incentive la producción y productividad sustentable así como el fomento de consumo de alimentos nutritivos”, reclamaron los dirigentes al Gobierno Federal.
AM.MX/fm

The post Ante negativa de AMLO, agricultores buscan diálogo y acuerdos con partidos de oposición, empresarios y Conago appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, da positivo a Covid-19

Siguiente noticia

Sí habrá reforma en el Senado para regulación de marihuana: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sí habrá reforma en el Senado para regulación de marihuana: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.