• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia AMLO incremento en el salario mínimo en 2024

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el posible aumento al salario mínimo por segunda vez en menos de un mes, y destacó que en los cinco años de su gobierno sólo en uno no ha habido un acuerdo entre el sector privado y el obrero para su aumento en 2024.

Durante la mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador recordó que el aumento gradual del salario mínimo en el país ha sido una medida característica de su gobierno, la cual ha beneficiado de manera especial a los estados de la frontera norte.

López Obrador recordó que en la franja fronteriza se han tomado medidas como el cobro de sólo la mitad del Impuesto de Valor Agregado (IVA), así como del Impuesto Sobre la Renta (ISR), mientras que el precio de la gasolina está homologado y el salario mínimo es superior al del resto del país.

“Esas fueron medidas que tomamos desde el principio. Entonces se está dando un trato especial en el norte y lo vamos a seguir haciendo”, indicó el presidente en su conferencia desde Palacio Nacional.

¿Cuándo se informará sobre el posible aumento al salario mínimo?

El presidente López Obrador explicó que se está en espera del ofrecimiento formal del sector empresarial, mientras que el obrero ya ha presentado sus propuestas de aumento al salario mínimo para 2024. En tanto, el gobierno está buscando la conciliación entre ambas partes.

No obstante, el mandatario federal señaló que es la Comisión Nacional de Salario Mínimo la que debe valorar las propuestas y decidir en torno a ello. En caso de que este se alcance, dijo López Obrador, se dará a conocer la información a principios de diciembre.

“Nosotros (gobierno) estamos buscando siempre la conciliación porque sólo un año no ha habido consenso, no ha habido acuerdo. Sólo un año, en cuatro años hemos llegado a acuerdos la tres partes, entonces yo espero que se llegue a un acuerdo ahora y lo vamos a dar a conocer a principios de diciembre”, dijo el presidente.

A principios de noviembre, López obrador habló sobre el aumento al salario mínimo. En aquel entonces aseguró que el incremento sería “considerable”, esto luego del aumento de 20 % entre 2022 y 2023.

Cabe destacar que desde que dio inicio el actual sexenio, el salario mínimo ha tenido aumentos superiores al 15%, con lo que ha pasado de los 83.64 pesos que se pagaban en 2018 a los 207 pesos, esto es un incremento de 127 pesos por día.

jpob

►La entrada Anuncia AMLO incremento en el salario mínimo en 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mayoría respalda ratificación de Ernestina Godoy

Siguiente noticia

AMLO niega haber apoyado a Sergio Massa en elecciones de Argentina

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO niega haber apoyado a Sergio Massa en elecciones de Argentina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.