• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia AMLO reducción del flujo migratorio en la frontera sur del país

Redacción Por Redacción
7 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que el flujo de migrantes que atraviesan en país ha ido disminuyendo en los últimos meses, en una tesitura marcada por el cambio de normas migratorias de Estados Unidos.

Afortunadamente ha ido bajando el flujo migratorio. Ha habido una disminución considerable”, dijo en su conferencia de prensa diaria, mientras mostraba un gráfico del número de deportaciones efectuadas por Estados Unidos mes a mes.

Según dichos datos del Gobierno mexicano, el total de deportados en mayo superaba ligeramente las 200 mil personas, mientras en junio estuvo por debajo de las 150 mil.

Del mismo modo, los migrantes no mexicanos que fueron expulsados de Estados Unidos pasaron de más de 150 mil en mayo a algo menos de 100 mil en junio.

Sin embargo, la cifra de migrantes mexicanos aumentó ligeramente, llegando hasta los 50 mil.

Esto, dijo López Obrador, se debe a los programas de ayudas sociales que su Gobierno ha implementado en países de Centroamérica y el Caribe, como “Sembrando Vida” para campesinos o “Jóvenes Construyendo Futuro” para hacer prácticas profesionales.

Eso ha ayudado mucho a ordenar el flujo migratorio”, sentenció.

También destacó que México es uno de los países “que más ayuda a otros pueblos, incluso si toman en cuenta a las grandes potencias”, pues invierte en dichos programas y paquetes de ayuda cerca de 200 millones de dólares.

Además, presumió, su Gobierno ha desarrollado una estrategia para cuidar a migrantes que transitan por el país, facilitando albergues e impidiendo que se expongan a riesgos como secuestros del crimen organizado.

“Los accidentes en vehículos en mal estado, tráileres que se voltean, donde se producen asfixias, todo esto que es muy lamentable. Estamos previendo todo eso, deteniendo a traficantes de personas y a los dueños de esas unidades”, expuso.

“Evitar que los migrante sean secuestrados por organizaciones de la delincuencia, como ha venido ocurriendo en Matehuala y otros sitios. Que no lleguen a la frontera de Tamaulipas, Coahuila. Cuidarlos”, agregó.

Todo esto se da en un contexto cambiante de las normas migratorias de Estados Unidos, que el pasado 11 de mayo dejó de aplicar el Título 42, una medida sanitaria implementada por el expresidente Donald Trump (2017-2021) mediante la que deportaron a 2.8 millones de migrantes.

México registró en 2022 un aumentó del 43 por ciento de personas en situación irregular, hasta las 444 mil 439, y Estados Unidos interceptó a más de 2,76 millones de migrantes en sus fronteras durante el pasado año fiscal, una cifra inédita.

Estas cifras van, además, acompañadas por las reiteradas violaciones a los derechos humanos de las que los migrantes son víctimas durante su trayecto.

El pasado 27 marzo, 40 extranjeros murieron en un incendio que se desató en un centro de detención migratoria del Gobierno mexicano, lo que organizaciones no gubernamentales catalogaron como un “crimen de Estado”.

jpob

►La entrada Anuncia AMLO reducción del flujo migratorio en la frontera sur del país se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Baja un 5.06% en junio la inflación en México; su menor nivel desde marzo de 2021

Siguiente noticia

AMLO dice no tener miedo al crecimiento de Xóchitl Gálvez

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO dice no tener miedo al crecimiento de Xóchitl Gálvez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.