• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian Grupos Indígenas ‘combate’ a los megaoproyectos de la 4-T

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Concejo Indígena Mexicano y el Congreso Nacional Indígena anunciaron este jueves que combatirán las megaobras que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en el centro y sur del país, como el Tren Maya y el Corredor Transístmico.

En una asamblea los grupos acordaron impulsar “acciones por la vida, contra los megaproyectos y en memoria de Samir Flores“, un activista asesinado en febrero de 2019 tras oponerse a una planta termoeléctrica de la pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Morelos, estado del centro del país.

“Las palabras mentirosas de López Obrador y su llamada Cuarta Transformación pretenden crear un muro que oculte la guerra que se arrecia contra los pueblos y la vida de la madre tierra, queriendo aislarnos y presentarnos como los opositores al progreso”, indicaron en un pronunciamiento conjunto.

La declaración es un reflejo de la oposición que afronta el presidente en un sector de los pueblos originarios de México, donde 25 millones de personas se identifican como indígenas, casi el 20 por ciento de la población, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

En particular, los grupos indígenas criticaron el Tren Maya, el Corredor Transístmico de Salina Cruz a Coatzacoalcos y el Parque Ecológico Lago de Texcoco, donde antes se iba a construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en la capital.

También consideraron “muy grave” el plan de construir tres centrales termoeléctricas, una red de gasoductos y una megacentral para almacenar combustibles en la cuenca del Río Santiago, al sur de Guadalajara, en el occidente del país.

Asimismo, cuestionaron la minería a cielo abierto y el Canal Centenario que ejecuta la Guardia Nacional en Nayarit, en el Pacífico, para trasvasar los ríos San Pedro y Santiago.

“Invaden ilegalmente los territorios de nuestros pueblos y muchos no cuentan tan siquiera con autorización en materia de impacto ambiental, contemplan la ocupación de miles y miles de hectáreas y el cambio en los usos de suelo de ejidos, comunidades y pueblos indígenas”, denunciaron.

Los pueblos originarios criticaron al presidente por “militarizar” al país al involucrar en la construcción y administración de las obras a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional, un cuerpo policial-militar creado por López Obrador.

Además, acusaron al mandatario de aprovechar la pandemia para impulsar sus proyectos emblemáticos de infraestructura.

“La pandemia de la covid-19 ha venido, como dijo el gobierno mentiroso de López Obrador, ‘como anillo al dedo’ para la imposición de los megaproyectos y la militarización del país, estando la mayor parte de la población desmovilizada”, expresaron.

Como un reflejo de las divisiones que existen entre los pueblos originarios sobre el presidente, las agrupaciones censuraron la “imposición” del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) creado por López Obrador.

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (estados del centro del país) se sumó al pronunciamiento del Concejo Indígena Mexicano, que hace tres años impulsó la candidatura presidencial de María de Jesús Patricio, conocida como Marichuy.
AM.MX/fm

The post Anuncian Grupos Indígenas ‘combate’ a los megaoproyectos de la 4-T appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pierde amparo Roberto Borge

Siguiente noticia

ALCALDESA DE CANCÚN EN EL CAMINO DEL DESAFUERO POR VIOLAR SUSPENSIÓN DEFINITIVA

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

ALCALDESA DE CANCÚN EN EL CAMINO DEL DESAFUERO POR VIOLAR SUSPENSIÓN DEFINITIVA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.