• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian veda de especies pelágicas menores

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 13 de agosto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó el acuerdo que establece la veda en el presente 2021, para la pesquería de pelágicos menores en el Golfo de California.

La veda contribuye a la protección de organismos juveniles, que además favorece su total ingreso a la pesquería en la siguiente temporada de pesca. El cual entró en vigor a partir del 13 de agosto, con conclusión hasta las 24:00 horas del 30 de septiembre; precisó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La captura de pelágicos menores está suspendida con base en la recomendación técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca); a través de sus Centros Regionales de Investigación Pesquera y Acuícola (CRIAP) de Guaymas, Sonora, y Mazatlán, Sinaloa. Donde realizan monitoreos y evaluaciones poblacionales de los recursos pelágicos menores en el Golfo de California.

Estos peces son de gran importancia económica, social y alimentaria para el país. Las especies principales que obtienen, bajo las características mencionadas (peces pelágicos) son principalmente las especies de sardina monterrey; crinuda; bocona; japonesa y piña; macarela y anchoveta.

Por tanto, la Conapesca detalló que la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SAG/PESC-2018 es el instrumento que regula el aprovechamiento de las especies de peces pelágicos menores con embarcaciones de cerco; en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y que establece los lineamientos oficiales que deben de seguir en las operaciones pesqueras. Además, indica el establecimiento de vedas mediante Acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Es importante remarcar que las vedas contribuyen a que se puedan aprovechar de manera responsable y sustentable, los recursos pesqueros. Con ellas, se protegen los estados reproductivos de diversas especies o alguna otra situación que pueda ser riesgosa para la especie o que impacte de manera negativa en el ambiente en mayor proporción.

De acuerdo a la Conapesca, las personas que tengan en existencia pelágicos menores provenientes de la pesca, y en estado fresco; enhielado; congelado; cocido; seco o en cualquier otra forma de conservación y presentación, deben entregar (en tres días hábiles contados a partir de inicio de la veda) un Inventario de Existencias de Especies en Veda.

Para transportar en cualquier zona o región, los productos pesqueros anteriormente mencionados; se debe contar con una guía de pesca con los requerimientos solicitados por la dependencia de gobierno, que ampare su legal procedencia.

Muchos peces que se consumen de manera común podrían enfrentarse a la extinción, ya que el calentamiento de los océanos aumenta la presión sobre su supervivencia y obstaculiza su capacidad de adaptación. Entre ellos están las Sardinas y arenques. https://t.co/u9QN0LqEUb pic.twitter.com/2rFXQGnUOt

— Naturaleza y mas (@Naturalezaymas_) August 13, 2021

The post Anuncian veda de especies pelágicas menores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Un año de logros en el Senado

Siguiente noticia

Eufemio Alberto Ibarra asume la primera Comandancia del Ejército Mexicano

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Eufemio Alberto Ibarra asume la primera Comandancia del Ejército Mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.