• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplazada la Reforma Salarial en el Fútbol Femenil de México

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-La tan esperada reforma destinada a mejorar las percepciones salariales de las mujeres en el fútbol profesional en México ha sido pospuesta para su votación en el próximo periodo ordinario de sesiones del Senado de la República, programado para febrero de 2024. La senadora Martha Lucía Micher Camarena asegura que, a pesar de los intentos de la Liga MX Femenil por modificarla, la iniciativa será una realidad.

La legisladora, comprometida con la agenda de la Cuarta Transformación (4T) y la eliminación de la brecha salarial de género, afirmó que «no nos va a temblar la mano» frente al poderío de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que ha frenado iniciativas previas.

«Estamos haciendo nuestro trabajo, que es legislar. La reforma se va a aprobar, es una iniciativa muy justa que responde a las demandas históricas», sostiene la senadora Micher.

La Liga Femenil, tras reuniones con la senadora Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano, ha modificado su postura, reconociendo que la liga no desaparecerá y que no se compromete la sede de México para la Copa del Mundo 2026 ni la candidatura para organizar el Mundial femenil de 2027 junto con Estados Unidos.

Sin embargo, la Liga propuso modificar la reforma aceptada, sugiriendo que la inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sea opcional, permitiendo el uso de un seguro privado en su lugar. Aunque algunas futbolistas aceptaron esta propuesta, no consideran las pérdidas en beneficios para el retiro.

En defensa de no pagar salarios más justos, la Liga Femenil condiciona el salario base con incentivos fiscales para organizaciones que contribuyan a reducir la brecha salarial de género. Esta propuesta, sin embargo, no corresponde a los artículos del dictamen y no puede ser tomada en cuenta según la técnica legislativa.

La senadora Mercado destaca que el dictamen no cambiará y se presentará ante el Pleno del Senado como está. Además, señala que las futbolistas, al no revelar sus nombres y rechazar mesas de trabajo con la Liga MX Femenil, evidencian la necesidad de cambiar las condiciones laborales y buscan proteger su derecho a la organización colectiva.

►La entrada Aplazada la Reforma Salarial en el Fútbol Femenil de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nuevo León prohíbe el uso de pirotecnia en celebraciones navideñas

Siguiente noticia

Cambios en el Acceso al Metro CDMX, Líneas 8 y A se suman a la Tarjeta de Movilidad Integrada

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Cambios en el Acceso al Metro CDMX, Líneas 8 y A se suman a la Tarjeta de Movilidad Integrada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.