• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplicará INEA evaluaciones en Plazas Comunitarias para quienes deseen concluir la educación primaria

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el periodo de distanciamiento social, y con el propósito de apoyar la continuidad educativa del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), del viernes 6 al domingo 8, y del viernes 13 al domingo 15 de noviembre, se aplicarán exámenes en las Plazas Comunitarias y Coordinaciones de Zona, para quienes buscan concluir su Educación Primaria

El Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, manifestó en la pasada reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que el trabajo del INEA refleja el compromiso institucional de la dependencia por garantizar la continuidad de los aprendizajes y mantener la prestación de servicios educativos, en las comunidades con mayores índices de rezago y marginación.

Este esfuerzo, declaró el Secretario de Educación Pública, va en correspondencia con la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de fortalecer la equidad en la prestación de los servicios educativos y cumplir con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Al respecto, Rodolfo Lara Ponte, Director General del INEA, informó que los últimos dos fines de semana de octubre, se realizó, además, la primera fase de aplicación de exámenes para nivel Secundaria; en cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria se aplicaron 54 mil 165 exámenes en mil 200 sedes, obteniendo como resultado que 16 mil 337 educandos obtuvieran su certificado de estudios.

Asimismo, expresó que, ante las condiciones sanitarias actuales, el INEA actúa con extrema cautela y responsabilidad, para proteger la salud de estudiantes y de todos aquellos que intervienen en el proceso de preparación y aplicación de exámenes, por ello, se elaboró el Protocolo de Operación y Prevención Sanitaria a nivel nacional, avalado por las autoridades del sector salud, el cual ha sido observado de manera escrupulosa.

En estas jornadas participan jóvenes y adultos, a quienes restan de uno a cuatro módulos para culminar ese nivel educativo; la promoción de estas actividades se realiza a través de redes sociales y portales de los institutos estatales, así como con el apoyo de sus estructuras operativas, quienes programan el día y hora correspondientes, para presentar las evaluaciones. Quienes aprueben los exámenes señalados recibirán el certificado de estudios de forma electrónica, indicó Lara Ponte.

Las jornadas se llevan a cabo en diversas entidades del país, a través de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación del INEA, en espacios donde se cuenta con equipo de cómputo y conectividad a internet. Las evaluaciones se realizan bajo el siguiente esquema:

· Tres días de aplicación por fin de semana.

· Cinco educandos por Coordinación de Zona o Plaza Comunitaria.

· Tres horarios de aplicación por día.

· Un educando podráì presentar un máximo de dos exámenes por evento.

Para dar certidumbre sobre las condiciones sanitarias de las sedes, el INEA implementa el protocolo siguiente:

1. Antes de cada jornada, se reacondicionaron las sedes para aplicación, con el fin de delimitar el espacio entre los equipos de cómputo que se utilizan, para conservar la sana distancia.

2. Establecimiento de filtros sanitarios en la entrada.

3. Se realizan preguntas básicas sobre el estado de salud de los educandos.

4. Toma de temperatura a cada participante.

5. Verificación del uso obligatorio de cubrebocas.

6. Se da información sobre la utilización del espacio físico durante la estancia de las y los educandos.

7. Supervisión de que los educandos no realicen intercambio de materiales u objetos de uso personal.

8. Por protección y seguridad de los usuarios se les solicita que asistan a las sedes sin acompañantes, con excepción de los educandos que pertenecen al programa 10-14, por ser menores de edad.

La SEP y el INEA atienden las necesidades de quienes requieren concluir su primaria, como es el caso de los educandos del programa 10-14, y de nivel Secundaria quienes, al acreditar sus exámenes y recibir su certificado digital, tendrán la oportunidad de acceder al siguiente nivel educativo.
AM.MX/fm

 

The post Aplicará INEA evaluaciones en Plazas Comunitarias para quienes deseen concluir la educación primaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alfonso Cuarón y Guillermo Del Toro preparan conversatorio “íntimo y personal”

Siguiente noticia

Biden anuncia equipo de científicos para enfrentar el coronavirus

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Biden anuncia equipo de científicos para enfrentar el coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.