• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apoyará IPN en detección de sargazo con tecnología satelital

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), asesorará a personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), para emplear la tecnología satelital en la detección del arribo del sargazo a las playas del caribe mexicano, cuya información permitirá fortalecer los reportes técnicos con los que opera la Estrategia de Atención al Sargazo del Gobierno de México.

El profesor e investigador del CIIEMAD, Ángel Refugio Terán Cuevas, informó que el Politécnico ofrecerá su experiencia en materia de monitoreo satelital a solicitud de la SEMAR, a través de un curso-taller virtual, que se impartirá este año y estará dirigido a 10 especialistas encargados exclusivamente del monitoreo del sargazo, para potenciar sus capacidades en tecnologías de sistemas de información geográfica y percepción remota.

Explicó que en la primera etapa del curso se definirá el software, el hardware y los insumos como son las imágenes satelitales. Añadió que en la segunda sesión se abordará el procesamiento de las imágenes para identificar al sargazo, con las plataformas satelitales: LANDSAT, SENTINEL y GOES 16. “La tercera sesión será dedicada a conjuntar datos en un sistema de información para conocer cuándo, dónde y cuánta cantidad de sargazo arribaría al caribe mexicano”.

Refirió que este curso podría replicarse a personal de la SEMAR que ofrece sus servicios en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Detalló que se prevé que el IPN y la SEMAR formalicen un convenio de colaboración en materia de monitoreo del sargazo y de derrame de hidrocarburos, los cuales permitiría ampliar el trabajo conjunto entre ambas instituciones. Terán Cuevas anunció que actualmente el CIIEMAD diseña una propuesta de aprovechamiento del sargazo para transformarlo en biocombustible y generar energía eléctrica que se destinaría a las zonas costeras.

“Esto nos ayudaría, resaltó, a sacarle provecho al sargazo, con lo que se eliminará un problema de contaminación en playas, además de que se generará empleo, se impulsará el turismo y se abastecerá de energía eléctrica a diversas regiones del país”. Cabe señalar que de acuerdo con World Wildlife Fund, organismo internacional dedicado a la preservación de la biodiversidad, “la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio) detectó en 2018 alrededor de 20 millones de toneladas de sargazo en las costas del Caribe”.

Sostuvo que el proyecto que elabora el CIIEMAD considera incluir la creación de plantas móviles de tratamiento de sargazo, que podrán transportarse a diversas playas del país, de acuerdo con los reportes de mayor incidencia de esta macroalga marina, la cual, dijo, llega a estos lugares a partir de abril y hasta septiembre, cuando se incrementa la temperatura de los océanos y por los vientos del Este. Su reproducción, indicó, se debe a la gran cantidad de nutrientes de campos agrícolas y fertilizantes que se desechan en los ríos y llegan a las zonas costeras, además de los derrames de hidrocarburos que ocurren el mar.

Finalmente, el científico politécnico comentó que para desarrollar su labor de monitoreo satelital y el proyecto sobre el tratamiento del sargazo cuenta con el respaldo de especialistas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) e investigadores de diversas universidades del país.
AM.MX/fm

The post Apoyará IPN en detección de sargazo con tecnología satelital appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Avanza en Cámara de Diputados el matrimonio igualitario y la ‘autonomía reproductiva’

Siguiente noticia

Señalamientos a Hipócrates Nolasco empañan al Consejo Regulador del Mezcal

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Señalamientos a Hipócrates Nolasco empañan al Consejo Regulador del Mezcal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.