• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobada Ley de Ingresos 2024 con récord de endeudamiento y aumento de impuestos

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A pesar de las promesas en su campaña electoral de no endeudar al país ni aumentar impuestos, la Cámara de Diputados de México aprobó anoche en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2024, marcando un hito en el endeudamiento y aumentando la retención de impuestos a los ahorros de los ciudadanos.

La Ley de Ingresos 2024, respaldada mayoritariamente por diputados de Morena y sus aliados, establece un tope de deuda de 1.9 billones de pesos, lo que representa el monto más alto de endeudamiento de México en la última década. Estos recursos se destinarán a financiar las ambiciosas megaobras promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, en su estudio «Deuda Pública, CGPE 2024», indicó que se espera que el nivel de endeudamiento en 2024 sea el más elevado de los últimos diez años, debido al incremento de las tasas de interés y las presiones inflacionarias no anticipadas.

El tope de endeudamiento interno neto de 1.9 billones de pesos para 2024 supera los 1.1 billones de pesos autorizados para el gobierno en 2023 y es un 31.1% mayor que los 850 mil millones de pesos solicitados en 2022.

El CEFP también informó que, además de la emisión de bonos sostenibles, el gobierno federal utilizará el crédito de Organismos Financieros Internacionales y Agencias de Crédito a la Exportación para financiar proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Transístmico.

En cuanto a los impuestos, la Ley de Ingresos 2024 incluye un aumento en la retención de impuestos a los rendimientos de ahorros en bancos o inversiones, pasando del 0.15% al 1.50%, aunque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) originalmente había planteado subirlo hasta 1.48%.

El CEFP estimó que, a pesar del aumento significativo en el endeudamiento, se considera sostenible para la economía mexicana, aunque con márgenes financieros reducidos pero manejables, sin comprometer la posición financiera del gobierno federal en relación con el déficit público y el Producto Interno Bruto (PIB).

Se espera que esta decisión genere un debate en el país sobre el cumplimiento de las promesas electorales y su impacto en la economía y la vida de los ciudadanos.

Con información de LatinUs

►La entrada Aprobada Ley de Ingresos 2024 con récord de endeudamiento y aumento de impuestos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Dirigente del PAN respalda al Poder Judicial ante intento de Morena de extinguir fideicomisos

Siguiente noticia

Televisión pública de Zacatecas transmite evento de Claudia Sheinbaum: acusan uso de recursos públicos

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Televisión pública de Zacatecas transmite evento de Claudia Sheinbaum: acusan uso de recursos públicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.