• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueba el INE adelantar las precampañas presidenciales y el diseño de la boleta electoral

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes adelantar el inicio de las precampañas presidenciales para el próximo domingo 5 de noviembre.

Con seis votos a favor y cinco en contra, las y los consejeros resolvieron modificar el apartado de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el objetivo de homologar los calendarios de los estados donde se renovarán gubernaturas, presidencias municipales y congresos estatales.

De esta forma, el consejero Martín Faz, quien presentó el proyecto, informó que las precampañas concluirán el miércoles 3 de enero de 2024.

Indicó que los partidos políticos cuentan con tiempo suficiente para determinar su procedimiento aplicable para selección de candidaturas a la presidencia, senadurías y diputaciones federales, mientras que la emisión de criterios para garantizar la paridad de género, acciones afirmativas y elección consecutiva deberá entregarse a más tardar el 5 de octubre.

“Es necesario señalar que los plazos deben ser suficientes para que sea posible la materialización de todas aquellas actividades con la selección interna de las candidaturas por lo que se ven periodos mínimos para llevar a cabo cada una de las etapas que tanto el instituto como los partidos deberán realizar atendiendo los principios rectores en materia electoral”, expuso.

Por su parte, la consejera Dania Ravel señaló que así el INE podrá cumplir también con sus facultades de fiscalización.

Recordó que no es la primera vez que el instituto ajusta plazos del inicio de precampañas. También sucedió en el proceso electoral federal del 2021 cuando se renovó la Cámara de Diputados.

Dan el sí al diseño de la boleta electoral

Por otra parte, el Consejo General del INE aprobó el diseño de 54 documentos con emblemas oficiales que se usarán en los comicios federales del próximo 2 de junio, entre ellos la boleta para la elección presidencial.

El consejero Jaime Rivera dijo que la documentación contiene medidas rigurosas de seguridad, sobre todo para las boletas, actas y otros documentos. Afirmó que estas medidas brindan certeza a los ciudadanos y garantizan sus derechos electorales.

La consejera Carla Humphrey apuntó que se usarán el día de la jornada comicial en las mesas directivas de casillas para votación en todo el territorio nacional, voto anticipado, voto en el exterior y voto en prisión preventiva. Detalló que ya se firmó un convenio con Talleres Gráficos de México para la producción de estos materiales.

Además, se pronunció por el uso de una boleta a media carta para reducir costos y materiales. Expuso que tendría un costo de 325.4 millones de pesos (1.04 pesos por boleta), mientras que a tamaño carta costaría 578.5 millones (1.86 pesos por boleta). Sin embargo, la mayoría de los consejeros aprobó que fuera una boleta tamaño carta, como tradicionalmente se ha utilizado.

Partidos deben postular personas en pobreza extrema

Además, el Consejo General aprobó incluir una acción afirmativa para personas en condición de pobreza extrema, para que sean postuladas en 2024 por los partidos para acceder a una curul en la Cámara de Diputados.

De esta forma, los partidos o coaliciones estarán obligados a presentar 20 fórmulas, de las cuales 12 serán para mayoría relativa y ocho para representación proporcional.

Las acciones afirmativas son para personas afrodescendientes, de la diversidad sexual, con discapacidad y en condición de pobreza, y se deberá postular al menos una fórmula por cada una, y el resto podrán distribuirse de acuerdo con cada fuerza política.

El consejero Uuc-kib Espadas consideró que el establecimiento de la condición de pobreza en las acciones afirmativas representa una ampliación de derechos para la representación política.

jpob

►La entrada Aprueba el INE adelantar las precampañas presidenciales y el diseño de la boleta electoral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Embajada de México en Marruecos informó que no hay connacionales afectados tras fuerte sismo

Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez recibe “respaldo total” del PRI

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez recibe “respaldo total” del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.