• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban comisiones del Senado de la República leyes secundarias de la reforma judicial

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos aprobaron las leyes secundarias correspondientes a la reforma judicial. Se trata de los dictámenes para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial, así como el proyecto para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Morena, PVEM y PT dieron su respaldo a los tres proyectos de decreto; en tanto, PAN, PRI y MC, votaron en contra de las propuestas.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, dijo que estos dictámenes tienen por objeto armonizar las leyes con la reforma constitucional al Poder Judicial, por lo que el decreto por el que se expide la Ley Orgánica permitirá establecer las normas, estructura, integración, funcionamiento y competencia de los órganos que componen dicho Poder.

En tanto, la Ley de Carrera Judicial, especificó, se ajusta a los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia y paridad de género, contemplados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; además de que garantiza el respeto a los derechos de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación.

Respecto al dictamen para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Corral Jurado refirió que se adicionó como criterio el de la buena administración, así como las adecuaciones que permitirán considerar como falta administrativa no grave la inobservancia del Código de Ética y los diversos códigos de conducta.

La senadora Alejandra Barrales Magdaleno, de MC, señaló que su bancada votará en contra de estas leyes secundarias, porque esta reforma no soluciona los problemas de justicia que aquejan a la ciudadanía, sino por el contrario, “somete abiertamente” al Poder Judicial al partido en el poder, además con ello, el grupo mayoritario se “adueña” de los cargos públicos en dicho poder.

Por el PVEM, Luis Alfonso Silva Romo, asentó que estas leyes secundarias responden a una exigencia urgente de la sociedad mexicana para contar con servidores públicos democráticos, transparentes, imparciales y cercanos a la gente, por lo que la justicia en el país se encuentra en “pleno proceso de evolución”.

Carolina Viggiano Austria, del PRI, refirió que su grupo parlamentario votará en contra debido a que hay una invasión al Poder Judicial y el deseo de destruirlo, porque si bien tenía deficiencias, la reforma está “manchada desde origen”, pues afecta el equilibrio de poderes y se aprobó con una “mayoría espuria”, por lo que no puede combatir la corrupción ni tener la certeza de que se tendrán a los mejores juzgadores.

Por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que su fracción parlamentaria también votará en contra, porque esta reforma no se diseñó para mejorar el sistema de justicia del país, sino para que el grupo en el poder tenga el control del Poder Judicial, empezando porque “Morena como movimiento” tendrá el control de la elección de juzgadores.

Nora Ruvalcaba Gámez, de Morena, indicó que esta reforma representa la oportunidad de arrancar de raíz todo lo que ha lastimado la justicia, pues transformar el Poder Judicial es un deber “moral” con las generaciones futuras, para que encuentren en la justicia un derecho y no un privilegio, “nunca más un poder al servicio de los ministros que sirven al interés de los partidos políticos”.

►La entrada Aprueban comisiones del Senado de la República leyes secundarias de la reforma judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Desarrollo de Software ágil: respondiendo a las demandas en tiempo real

Siguiente noticia

Comisión de la Cámara de Diputados valida opinión al PPEF 2025, en materia de ciencia, tecnología e innovación

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comisión de la Cámara de Diputados valida opinión al PPEF 2025, en materia de ciencia, tecnología e innovación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.