• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban comisiones del Senado de la República leyes secundarias de la reforma judicial

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos aprobaron las leyes secundarias correspondientes a la reforma judicial. Se trata de los dictámenes para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial, así como el proyecto para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Morena, PVEM y PT dieron su respaldo a los tres proyectos de decreto; en tanto, PAN, PRI y MC, votaron en contra de las propuestas.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, dijo que estos dictámenes tienen por objeto armonizar las leyes con la reforma constitucional al Poder Judicial, por lo que el decreto por el que se expide la Ley Orgánica permitirá establecer las normas, estructura, integración, funcionamiento y competencia de los órganos que componen dicho Poder.

En tanto, la Ley de Carrera Judicial, especificó, se ajusta a los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia y paridad de género, contemplados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; además de que garantiza el respeto a los derechos de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación.

Respecto al dictamen para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Corral Jurado refirió que se adicionó como criterio el de la buena administración, así como las adecuaciones que permitirán considerar como falta administrativa no grave la inobservancia del Código de Ética y los diversos códigos de conducta.

La senadora Alejandra Barrales Magdaleno, de MC, señaló que su bancada votará en contra de estas leyes secundarias, porque esta reforma no soluciona los problemas de justicia que aquejan a la ciudadanía, sino por el contrario, “somete abiertamente” al Poder Judicial al partido en el poder, además con ello, el grupo mayoritario se “adueña” de los cargos públicos en dicho poder.

Por el PVEM, Luis Alfonso Silva Romo, asentó que estas leyes secundarias responden a una exigencia urgente de la sociedad mexicana para contar con servidores públicos democráticos, transparentes, imparciales y cercanos a la gente, por lo que la justicia en el país se encuentra en “pleno proceso de evolución”.

Carolina Viggiano Austria, del PRI, refirió que su grupo parlamentario votará en contra debido a que hay una invasión al Poder Judicial y el deseo de destruirlo, porque si bien tenía deficiencias, la reforma está “manchada desde origen”, pues afecta el equilibrio de poderes y se aprobó con una “mayoría espuria”, por lo que no puede combatir la corrupción ni tener la certeza de que se tendrán a los mejores juzgadores.

Por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que su fracción parlamentaria también votará en contra, porque esta reforma no se diseñó para mejorar el sistema de justicia del país, sino para que el grupo en el poder tenga el control del Poder Judicial, empezando porque “Morena como movimiento” tendrá el control de la elección de juzgadores.

Nora Ruvalcaba Gámez, de Morena, indicó que esta reforma representa la oportunidad de arrancar de raíz todo lo que ha lastimado la justicia, pues transformar el Poder Judicial es un deber “moral” con las generaciones futuras, para que encuentren en la justicia un derecho y no un privilegio, “nunca más un poder al servicio de los ministros que sirven al interés de los partidos políticos”.

►La entrada Aprueban comisiones del Senado de la República leyes secundarias de la reforma judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Desarrollo de Software ágil: respondiendo a las demandas en tiempo real

Siguiente noticia

Comisión de la Cámara de Diputados valida opinión al PPEF 2025, en materia de ciencia, tecnología e innovación

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Comisión de la Cámara de Diputados valida opinión al PPEF 2025, en materia de ciencia, tecnología e innovación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.