• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban convocatoria para nombrar titular de la Fiscalía Especializada en Materia de delitos relacionados con hechos de corrupción

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 25 de octubre de 2016

• Senado convoca a las universidades públicas y privadas, institutos de investigación, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos en general a que presenten candidaturas para ocupar esta titularidad.
• Previamente se dio por concluido el procedimiento para nombrar al titular de la Fiscalía del 19 de noviembre de 2014.

El Pleno del Senado de la República aprobó la emisión de una nueva convocatoria y el procedimiento para nombrar al titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción de la Procuraduría General de la República.

Se convoca a universidades públicas y privadas, institutos de investigación, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y demás organismos interesados y ciudadanos en general a que presenten candidaturas para ocupar esta titularidad.

Precisó que los aspirantes deberán cubrir los siguientes requisitos: ser ciudadano o ciudadana mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener 30 años cumplidos el día de la designación; tener –el día de la designación– cinco años con título profesional en derecho, expedido por una autoridad o institución legalmente facultada para ello.

Asimismo, gozar con buena reputación y no haber sido condenado por ningún delito doloso; acreditar conocimientos y experiencias en materia de trasparencia y rendición de cuentas y combate a la corrupción; no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal, distrital o municipal en algún partido político los seis años anteriores a la designación.

Indicó que la Junta de Coordinación Política será la encargada de recibir las propuestas de los aspirantes a fiscal especializado en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción, las que deberán de acompañarse por duplicado de los siguientes documentos:

Carta firmada por el aspirante propuesto o interesado en donde manifieste su voluntad expresa de participar en el proceso de selección; su currículum acompañado con fotografía actual; copia certificada de acta de nacimiento, credencial para votar con fotografía por ambos lados expedida por el Instituto Nacional Electoral o Instituto Federal Electoral.

Título profesional de licenciado en derecho, con antigüedad mínima de cinco años, cédula profesional y documentos que corroboren lo enunciado en su currículum; un escrito en donde manifieste bajo protesta de decir verdad, en el caso de que sean o se hayan desempeñados como servidores públicos, si se ha presentado o tramitado alguna denuncia o queja administrativa en su contra, en caso de respuesta afirmativa, iniciar e indicar cuál es el estado que se guarda y si se ha dictado una resolución en el sentido de la misma.

Escrito en el que se manifieste bajo protesta de decir la verdad, no haber sido condenado por delito considerado como doloso; documentación que permita acreditar conocimientos en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Deberá redactar un ensayo con un máximo de diez cuartillas, letra Arial, tamaño 12, con interlineado sencillo que incluya tres apartados conteniendo los puntos más importantes en que basaría su proyecto de trabajo, las razones que justifiquen su idoneidad para ocupar el cargo, las propuestas más importantes planteadas para combatir la corrupción y el sustento legal e institucional de la misma.

Presentar un disco compacto que contenga todos y cada uno de los documentos solicitados, digitalizados en formato PDF; un disco compacto que contenga todos y cada uno de los documentos solicitados anteriormente, digitalizados en formato PDF y en versión pública elaborada, siguiendo los criterios establecidos en el acuerdo del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información Pública Gubernamental del Senado relativos a los lineamientos para la elaboración de versiones públicas por parte de las entidades responsables que integran el Senado, aprobado el 10 de septiembre de 2014.

Detalló que la documentación que se refiere la base anterior se presentará en la oficina de la Junta de Coordinación Política del Senado, ubicada en el sótano 1, en avenida Paseo de la Reforma, número 135, esquina Insurgentes Centro, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc, los días 28 y 31 de octubre y 1, 2, 3, 4, 7 y 8 de noviembre del año 2016, en un horario de 10:00 am a las 16: horas.

Destacó que agotada la etapa de recepción, la Junta de Coordinación Política verificará que los documentos recibidos acrediten los requisitos establecidos en la base tercera de la presente convocatoria y dentro de los siguientes tres días hábiles siguientes lo remitirá a las comisiones de Justicia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado.

Señaló que la falta de alguno de los documentos requeridos a su presentación fuera de tiempo o forma establecidos será un motivo suficiente para no considerase válida.

Expuso que las comisiones de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana deberán acordar y publicar en la página del Senado y en el micrositio de las comisiones el formato, metodología, etapas y forma de evaluación de los aspirantes.

Resaltó que dentro del proceso de evaluación señalado en el párrafo anterior, las comisiones de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana pedirán opinión a las comisiones de selección señaladas en el artículo 18, fracción I de la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción sobre el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, así como su profesionalismo, probidad, prestigio e idoneidad para el ejercicio del cargo de cada una de las personas inscritas.

Una vez realizado el análisis de las candidatas y candidatos se recibirá la opinión de la comisión de selección a que se refiere el párrafo anterior; las comisiones de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana presentarán el listado de los candidatos o candidatas idóneas a la Junta de Coordinación Política a más tardar el 29 de noviembre del año en curso. Dicho listado, precisó, no será vinculado en la decisión que tome el Pleno de este Senado.

La Junta de Coordinación Política, con base en el listado que le remita las mencionadas comisiones, acordará el nombramiento que someterá a la aprobación del Pleno del Senado; la propuesta será presentada para su votación nominal en el Pleno y en el caso de no obtenerse el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros presentes, se realizará una segunda votación y si en esta no se alcanza dicha mayoría, la Junta de Coordinación Política presentará una nueva propuesta en la Sesión Plenaria inmediata siguiente.

Indicó que la nueva propuesta, en su caso, se someterá a lo dispuesto a la base anterior; en la integración de la propuesta de la Junta de Coordinación Política impulsará los entendimientos y convergencias necesarias para que le permitan al Pleno nombrar el titular de la Fiscalía Especializada a que se refiere esta convocatoria. La persona que resulte nombrada titular de la Fiscalía rendirá protesta de ley ante el Pleno del Senado.

La convocatoria será publicada en dos periódicos de circulación nacional los días 26, 27 y 28 del presente mes y en la Gaceta del Senado, en la página oficial del Senado y en los micrositios de las comisiones de Justicia y Anticorrupción y Participación Ciudadana durante todo el proceso de selección.

Cabe destacar que previamente se dio por concluido el procedimiento para nombrar al titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, que dio inicio con la convocatoria emitida por este órgano de gobierno el 19 de noviembre de 2014, al no alcanzarse los consensos para la el nombramiento.

Noticia anterior

Senado aprueba licencia indefinida al senador Raúl Cervantes Andrade

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Allende, masacre e impunidad

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Allende, masacre e impunidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.