• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban dictamen para elevar a rango constitucional el Fondo de Pensiones

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó un dictamen que busca elevar a rango constitucional el Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantizando una pensión mínima de 16 mil 777.68 pesos mensuales para los trabajadores bajo el régimen de ahorro individual de 1997. La reforma al artículo 123 de la Constitución, que será discutida en el pleno en la próxima legislatura, busca asegurar que las pensiones sean vistas como un derecho garantizado y no como un simple producto financiero.

Un cambio de paradigma

Morena defendió la reforma como un avance que deja atrás la visión neoliberal de las pensiones como productos financieros. Sin embargo, la oposición, encabezada por el PAN y el PRD, cuestionó la viabilidad financiera del fondo, argumentando que su financiamiento se basa en fuentes no recurrentes, como deudas estatales con el SAT y utilidades de proyectos administrados por las fuerzas armadas, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Críticas y advertencias

Durante el debate, la diputada priísta Laura Haro advirtió que los artículos transitorios del dictamen podrían comprometer la viabilidad del fondo, señalando que depender de la extinción de órganos autónomos como fuente de financiamiento es una estrategia peligrosa. Por su parte, el panista Héctor Saúl Téllez insistió en que el fondo estaría sujeto a la disponibilidad financiera, lo que genera incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo.

Ajustes de última hora

La comisión aceptó algunas reservas a discusión, pero la mayoría de Morena y sus aliados desechó las propuestas de la oposición. Sin embargo, se aprobó una reserva presentada por el morenista Rosendo Medina que suprime los transitorios relacionados con las fuentes de financiamiento complementario, argumentando que estas ya están previstas en la reforma legal de abril que constituyó el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

►La entrada Aprueban dictamen para elevar a rango constitucional el Fondo de Pensiones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Julen Rementería: Morena busca concentrar poder eliminando organismos autónomos

Siguiente noticia

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.