• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban en comisiones del Senado iniciativa que dará más certeza a los pequeños productores para la obtención de apoyos gubernamentales

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: tierrafertil.com.mx

Foto: tierrafertil.com.mx

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los pequeños productores rurales serán beneficiados con apoyos directos del Gobierno Federal para impulsar diversas ramas productivas agrícolas y la ganadería, establecieron las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, de Agricultura y Ganadería y de Estudios Legislativos del Senado de la República.
Se trata de reformas a la minuta de la Cámara de Diputados con proyecto de decreto para modificar los artículos 3 fracción bis, 143, 145, y 191 fracción III de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Aprobada en votación económica por los legisladores presentes en la reunión de trabajo, fue remitida a la Mesa Directiva de la Cámara Alta, a fin de que el dictamen sea puesto discusión del Pleno.

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Manuel Humberto Cota Jiménez (PRI), explicó que la iniciativa propone dar mayor certeza a los pequeños productores para la obtención de apoyos gubernamentales, beneficiando a un mayor número de éstos.

El senador Aarón Irízar López (PRI) manifestó su apoyo a las reformas expresó que el Gobierno Federal debe establecer apoyos a los campesinos y pequeños productores que permitan reactivar la producción agrícola y ganadera nacional, y rindan cuentas sobre los mismos.

La legisladora Martha Palafox (PRD), señaló que en la SAGARPA no se toma en cuenta al sector de los pequeños productores agrícolas y campesinos, por lo cual expresó su confianza en que éstas reformas cambiarán esa realidad a partir de que se incluyan en la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, para hacerlas operativas.

El legislador Héctor Yunes Landa (PRI), se pronunció porque los pequeños productores agrícolas y campesinos tengan acceso directo a los apoyos de la SAGARPA y se combata la corrupción en ese sector; que las reglas de operación no compliquen el acceso a esos apoyos, con el fin de que las tierras sean más productivas y se evite el rentismo.

El legislador Francisco Salvador López Brito (PAN), aseguró que las modificaciones son para evitar los dos méxicos existentes en el sector agrícola: el de los grandes productores con y el de la producción de subsistencia: “Confiamos que éstas reformas cambiarán esa situación tan lamentable para que los campesinos y pequeños productores agrícolas reciban los apoyos esperados”, dijo.

La legisladora Hilaria Domínguez (PRI), advirtió que “si el gobierno de Donald Trump insiste en terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con estás reformas si quieren que lo hagan, porque la mayoría de nuestros productores agrícolas y ganaderos serán apoyados con recursos”, destacó.

Noticia anterior

El Presidente del Senado agradece a la SRE y al Servicio Exterior Mexicano el apoyo para la Presidencia de la UIP

Siguiente noticia

JUCOPO recibió comunicado de Mesa Directiva

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

JUCOPO recibió comunicado de Mesa Directiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.